Alcoy implanta un nuevo sistema antirrobo.
[caption id="attachment_81067" align="aligncenter" width="598"]
Explicaciónd del sistema[/caption]
Alcoy está implantando un nuevo sistema de seguridad para luchar contra el robo de cableado eléctrico. El DLC, Detector de línea cortada, permitirá al servicio técnico y a la misma Policía conocer a los cinco segundos mediante un mensaje móvil en qué punto del alumbrado público se ha producido un robo o avería.
El cobre se está convirtiendo en los últimos años en un auténtico tesoro para los ladrones. En lo que llevamos de 2013, se han producido robos con un volumen total de 850.000 euros. El Ayuntamiento, ha reemplazado a día de hoy 58.000 euros. Un año antes, en 2012, la cifra de cable sustraído ascendió a 130.000 euros.
Según ha explicado el concejal de Obras y Servicios, Natxo Gómez, se trata de un sistema innovador que ya se ha instalado con buenos resultados en ciudades como Valencia y Barcelona.
Tal y como ha comentado la ingeniera del Servicio Eléctrico Municipal, Lucia Català, las soluciones implantadas hasta el momento no han servido de nada y, además, el DLC permitirá tener un control del consumo del alumbrado así como saber todas sus averías. Catalá ha destacado que en algunos parques de la ciudad o zonas periféricas se producen unos dos o tres robos todos los años.
El responsable de la empresa encargada de implantar el sistema, Servitec Control de Iluminación SL, Francisco Cantero, ha apuntado que el aviso se produce independientemente de si hay tensión o no en la línea. Así pues, tanto si el robo se produce de día como de noche la Policía y el servicio técnico serán avisados de forma inmediata.
"La intención es evitar que se produzcan robos de cableado eléctrico en la ciudad y evitar así que el Ayuntamiento tengan que invertir grandes cantidades de dinero en reemplazar el cobre y arreglar los desperfectos" ha afirmado Francisco Cantero.
La empresa Servitec lleva dos años trabajando con un sistema que ya se encuentra instalado en algunas zonas de Alcoy y que tardará como máximo dos años en implantarse en toda la ciudad.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219