Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

La marginalidad en la Plaça les Xiques y la inoperancia política

Redacción - Divendres, 20 de Setembre del 2013
Tiempo de lectura:

En un minuto. Ramón Requena, editor de pagina66.com

El vídeo que publicamos hace una semana, la desgarradora interpelación a la consellera de un vecino de la Plaça les Xiques obligado a abandonar su vivienda por la degradación social en la zona ha servido para hacer pública la situación de peligro que vive el Centro desde hace décadas.

Es verdad que el hecho de fondo es la constatación de un fracaso político mayúsculo, la inoperancia de todos los que han sido incapaces de resolver un problema puntual, pero especialmente de quienes no han sabido gestionar un drama que arrastramos desde hace décadas. La Cuesta de las Flores, Algezares, Embajador Irles… Han sido zonas en los que en algún momento los bajos precios de la vivienda o la posibilidad de ocupación han facilitado la llegada de la marginalidad y sus problemas de convivencia. La solución, desde hace casi treinta años, siempre con el mismo guión. Se argumenta que el barrio no tiene arreglo y que los edificios arquitectónicamente no tienen ni valor ni solución. Seguidamente se procede al desalojo seguido de piqueta. El testimonio de Fernando ha recordado que el problema ahora mismo es grave. La Plaça les Xiques, Sant Francesc, la Placeta les Eres, L’Escola… son calles en las que se han ido reubicando las personas que ocupaban las casas que ahora son solares. En algún sitio tienen que vivir. La marginalidad toca la puerta casi de la Casa Consistorial. El Centro, tras la hora en la que se escucha el chirriar de la bajada de persianas de los pocos comercios supervivientes se convierte en un lugar incómodo para muchos. De las pocas cosas que conozco realmente bien es la forma de ser, de pensar y de vivir de estas personas que no encajan por mil circunstancias con el resto de vecinos. La inseguridad que muchos sienten no se basa siempre en datos, pero hay quien no pasa por ciertas calles, por si acaso. Es cierto que, como asegura Fernando en un momento del vídeo “el honrado no tiene derecho a nada” y hay cientos de personas con problemas que no recurren a la ocupación de viviendas y a la venta de droga. Pero también es verdad que la solución no es repetir el esquema, porque solamente se traslada el problema, y la parte central de Santa Rosa o de la Zona Nord son las candidatas para el siguiente capítulo. Mientras tanto, hay que pensar dos veces si mantener un negocio en el Centro es rentable y si compensa la fuga de clientes. Para resolver el problema no basta con una acción ejecutiva, como defienden la consellera Bonig o el alcalde Francés al tratar de zafarse de la incómoda situación una vez descubierta la incompetencia de Ayuntamiento y Generalitat durante décadas. Solucionar esta cuestión necesita un proyecto, no una acción. Alguien debería explicar en Plaza de España y en Valencia que en política la cuestión fundamental es pensar en futuro. Tengo la sensación de que es una lección que estos alumnos no van a asimilar. Quienes gestionan la ciudad de mayor quieren ser políticos y para eso deben enseñar a sus jefes resultados a corto plazo en ámbitos distintos a los de la marginalidad. Estos y sus vecinos no votan. Con que el problema no se extienda, les sobra.  

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.