Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

¡Néstor, te lo mereces!

Redacción - Dimarts, 11 de Febrer del 2014
Tiempo de lectura:

TIRS LLIURESPaco J. Agulló
Está claro que Nico Terol ha hecho un grandísimo esfuerzo tras años y años de entrenamiento, con y sin moto, que nadie le ha regalado nada, que se ha superado a sí mismo para llegar a proclamarse campeón de mundo de 125 cc y ahora empezar a ganar carreras en Moto2.Por supuesto que Jorge Molina ha tenido que escalar escalón a escalón hasta llegar a la cima, desde las profundidades de la Tercera División, gol a gol, hasta la 'Liga de las Estrellas', primero, y a la Europa League, en la actualidad. Mucho ha tenido que luchar, literalmente, sobre el tatami Carol Prats por conseguir hacerse con un hueco en el mundo de las mejores judokas españolas. Vicente Juan García, de haber nacido en nuestra ciudad, donde lo queremos igual que en su Villena natal, hubiese sido un gran candidato por su esfuerzo titánico en cada una de sus inacabables travesías-aventura... Carmen Jordá, Juli, Diego Jiménez, Carlos Pérez, Sergio Del Olmo, Jordi Reig, Jordi Jordá, Mónica Castillo, Alicia Sánchez, Isra García, Alfredo y Mar Gisbert, Antonio y Jorge Criado, Marina Silvestre... un largo etcétera de chicos y chicas, de deportistas de diferentes edades, que, semana a semana, demuestran que estamos atravesando, sin duda, por la 'edad de oro' del deporte alcoyano con diferencia. Pero dicho todo esto, creo plenamente que nadie más que Néstor Abad ha trabajado, mejor dicho, ha sufrido, en su carrera deportiva desde los 13 años y ahora con 20 está muy cerca de tocar la élite de su esforzado deporte, si no lo ha hecho ya. Siendo un niño aún, Néstor marchaba a Madrid y poco a poco iba acumulando trofeos de mejor deportista promesa -hasta cinco consecutivos- mientras decía adiós a su infancia y adolescencia, sin poder apenas disfrutar de ellas, interno en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y en la residencia Joaquín Blume. Todos los deportes exigen un gran sacrificio, más si hablamos de élite, pero la gimnasia artística, por lo que he podido ver de primera mano, sobre todo este año, contemplando 'in-situ' el Campeonato de España de Valencia, es de los que más, diría que el que más de todos. Las graves lesiones están a la orden del día y deportistas muy jóvenes, con apenas 30 años, están ya cerca de la retirada con numerosas roturas de huesos, ligamentos, tendones, músculos... en las extremidades principalmente. Néstor tenía claro que su camino iba a ser el más difícil posible y por ello ha llegado un momento en que, como él mismo confiesa, compite mejor con dolor. Así, una lesión le impidió ser el miembro más joven de la selección española en los Juegos Olímpicos de Londres, pero algo muy fuerte le va a tener que pasar -toquemos madera, el destino no lo quiera- para que le aparte de ser el primer olímpico alcoyano de la historia en los de Rio de Janeiro de 2016. Es el segundo mejor gimnasta de toda España, solo superado por un genial mallorquín Fabián González -como siempre, Néstor compitió tocado- dos oros en los Juegos del Mediterráneo en Turquía y la clasificación para la final del Mundial de Amberes por aparatos entre los mejores 24 gimnastas del mundo, pese a realizar ejercicio tras ejercicio con lo que pensaba era el talón roto -no visitó al médico por si no le dejaban participar- para quedar finalmente en el puesto 20 -caída incluida en su aparato favorito, las anillas. Si a todo este historial deportivo de dificultades, le unimos las graves carencias económicas, el logro de Néstor Abad se hace aún mayor. Sin beca ADO que echarse a la boca, ha dormido y comido en la Blume sí, pero no ha tenido, durante muchísimo tiempo, ni un euro para sus gastos, incluso le han recortado en servicios médicos, tan necesarios para los gimnastas. La Blume se ha convertido casi en su particular prisión. Pese a ello, inasequible al desaliento, ha seguido entrenando horas y horas, subiéndose a las anillas, al caballo con arcos, a las barras paralelas, a la barra fija, corriendo hacia el salto del potro y saltando y trazando diagonales en el suelo. Yo he tenido el privilegio estos últimos meses de poder seguirle personalmente muy de cerca. En Valencia, 'on-line' desde Amberes y poder hablar por dos veces cara a cara a través de sendas 'barcellas', primero tras abrir a pagina66.com las puertas de su casa -geniales sus padres Juanjo y Ana- con patrocinio de Mutua Levante y después gracias a la colaboración del Sports Passion de Mauro Rodríguez. Y juro que no es un tópico si digo que todavía es mejor persona que gimnasta. Su hijo ha venido con premio bajo el brazo. Un premio más merecido, imposible. PS: También lo han sido en mi opinión el galardón otorgado a la joven Maia Llácer como promesa, pues ella lleva la gimnasia y el carácter en las venas, con un gran espejo que en el que fijarse como es su madre, y los dos reconocimientos, a la labor de los dos clubes en la otra gimnasia, la rítmica, Alcoi y Sant Jordi, y de un 'viejo' cascarrabias y la persona a la que más cariño le tengo en el mundo del deporte local como es Roberto Botella. Un fort abraç 'guapo'!!

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.