Las muestras podrán ser visitadas en los próximos días.
[caption id="attachment_92711" align="aligncenter" width="600"]
Un instante de la presentación de las exposiciones con Manolo Gomicia, Manolo Antolí y Paco Agulló[/caption]
Durante los próximos días volverán a instalarse en las diferentes salas culturales de la ciudad un total de tres exposiciones. Ágora, Ovidi Montllor y Llotja de Sant Jordi acogerán muestras de artes plásticas.
La primera en ver la luz será la de Vanessa Palacios y sus ‘Mirades’. La muestra permanecerá expuesta del 11 de febrero al 30 de marzo en el Centre Cultural Ovidi Montllor. La artista cuenta con un amplio currículum con numerosos premios y que incluye nueve exposiciones individuales y una treintena colectivas. Su obra suele ser en tinta plana y habitualmente su temática son retratos intergeneracionales.
Un día después y también hasta el 30 de marzo se podrá visitar en el Espacio Ágora la exposición denominada ‘Agorafilia’. Un trabajo llevado a cabo por los alumnos de l’Escola d’Art i Superior de Dissey d’Alcoi. El responsable de esta muestra será el profesor y exdirector recientemente jubilado de la propia Escola d'Art Manolo Antolí quien ha reunido a seis escritores y doce ilustradores, dos por cada escritor. La exposición consistirá en los trabajos de los ilustradores inspirándose o huyendo incluso de las obras de los escritores, en concreto, Manel Rodríguez-Castelló, Gustavo Cardenal, Jordi Botella, Pep Jordá, Javier Llopis y Georgina+Pérez. El propio Jordi Botella ha realizado los textos de la exposición.
Los ilustradores serán Aarón Duval, Albert Martí, Aurelio Ayela, Ceerre, Cristian Ferrándiz, Dulk, Fran Parreño, Lirios Bou, Pau Valls, Silvia Cervera, Vincent CVD Spek y Eduardo Infante junto al profesor Antonio Fernández. Todos ellos han pasado por la escuela de arte. Una actividad similar se ha realizado durante varios años en L'Escenari.
Por último, Josep Renau muestra su ‘The american way of life’ en la Llotja de Sant Jordi del 13 de febrero al 6 de abril. La exposición puede ser visitada de martes a sábado de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, mientras que los domingos la sala permanecerá abierta de 11.30 a 13.30 horas. Se trata de un pintor referencia en el siglo pasado, siendo un importante cartelista y director nacional de Bellas Artes durante la República, desarrollando posteriormente su carrera en el exilio en países como México o Alemania. Los fondos están depositados en el IVAM con el que se ha llegado a un acuerdo de cesión, así como con la Fundación Josep Renau.
Estas tres muestras han sido presentadas por los concejales Paco Agulló y Manolo Gomicia y por el responsable de la segunda de ellas, Manolo Antolí.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4