Se detallarán numerosos aspectos.
[caption id="attachment_92824" align="alignleft" width="300"]
Polígono industrial Santiago Payá[/caption]
Un informe de la Universidad de Valencia analizará el potencial industrial de la zona.
Dicho trabajo ha sido impulsado y promovido por la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (COEVAL), la Federación de Empresarios de L'Alcoia-El Comtat (FEDAC) y la Asociación de Empresarios de Ibi y la Foia de Castalla (IBIAE).
El Ajuntament d'Ontinyent, la Mancomunitat de Municipis de L´Alcoia-El Comtat y el Ayuntamiento de Ibi se han encargado de financiar un proyecto que tiene como objetivo recoger datos en el territorio que acrediten y avalen el potencial industrial conjunto del territorio comprendido por la Vall D'Albaida, l’Alcoià, la Foia de Castalla y El Comtat.
El informe incluirá información a nivel municipal, comarcal y del conjunto del área sobre volumen y características de las empresas industriales, su capital humano y nivel de cualificación del mismo, de la superficie e infraestructuras industriales existentes, de su dinámica innovadora y de la aportación del territorio a la riqueza comarcal, regional y nacional.
La duración prevista para la realización del mismo es de seis meses.
Polígono industrial Santiago Payá[/caption]
Un informe de la Universidad de Valencia analizará el potencial industrial de la zona.
Dicho trabajo ha sido impulsado y promovido por la Confederación Empresarial de la Vall d'Albaida (COEVAL), la Federación de Empresarios de L'Alcoia-El Comtat (FEDAC) y la Asociación de Empresarios de Ibi y la Foia de Castalla (IBIAE).
El Ajuntament d'Ontinyent, la Mancomunitat de Municipis de L´Alcoia-El Comtat y el Ayuntamiento de Ibi se han encargado de financiar un proyecto que tiene como objetivo recoger datos en el territorio que acrediten y avalen el potencial industrial conjunto del territorio comprendido por la Vall D'Albaida, l’Alcoià, la Foia de Castalla y El Comtat.
El informe incluirá información a nivel municipal, comarcal y del conjunto del área sobre volumen y características de las empresas industriales, su capital humano y nivel de cualificación del mismo, de la superficie e infraestructuras industriales existentes, de su dinámica innovadora y de la aportación del territorio a la riqueza comarcal, regional y nacional.
La duración prevista para la realización del mismo es de seis meses.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10