Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

¿Alcoi innova? No, ¿Alcoinnova? Sí

Redacción - Dimecres, 12 de Febrer del 2014
Tiempo de lectura:

Artículo de opinión de Salva Pérez. Es una práctica muy común leer el periódico, en la cafetería habitual, mientras degustas un sabroso café. Bien sea a primera hora de la mañana, a media mañana, en la sobremesa o a media tarde. En los tiempos que corren ese café, en la mayoría de los casos, se vuelve amargo. Siempre hay alguna noticia que convierte un sabroso y cremoso café en otro que parece que este colado con calcetín. Algo similar me ocurrió hace unos días al leer la noticia que el paro en la ciudad había aumentado en 157 personas. Empecé a notar un sabor amargo en los siguientes sorbos que le daba al café. No solo era por la noticia en sí, sino, por los recuerdos que, aceleradamente, se iban proyectando en mi mente. En una de esas proyecciones apareció un artículo del ex-alcalde Jorge Sedano: "Es difícil hoy imaginarse la ciudad sin el centro comercial Alzamora". En el cual no sólo hacia referencia al centro comercial, también al nuevo Miguel Hernández, los nuevos puentes, al campo de golf que tantos golpes ha dado... Creo que al señor Sedano le jugó una mala pasada en las anteriores elecciones ser del partido político que era. Porque si se votara a la persona y no al partido, en mi modesta opinión, hubiera salido reelegido alcalde. Es verdad señor Sedano que existe gente que siempre saca la pancarta de "NO A TODO". Me pregunto si esa gente tendrá la vida resuelta y no tendrá que trabajar más, porque lo que soy yo, sí tengo que trabajar. De hecho tengo que buscar trabajo porque estoy desempleado y da auténtica pena ir a cualquiera de los polígonos de la ciudad a entregar el currículum. ¿Dónde lo entregas? La mayoría de las empresas están cerradas. Entonces, me hago otra pregunta ¿por qué se oponen al parque tecnológico de La Canal? Sería un gran impulso socioeconómico para la ciudad, creación de empleo, a pie de autovía, se evitaría la circulación de vehículos pesados por la ciudad y con ello se podría reorganizar el tráfico, mejoraría la deficiente movilidad y un largo, larguísimo etc. Antiguamente esta ciudad era industrial con todas las fábricas textiles, sobre todo en el Molinar. Ahora quieren salvar el acuifer, ¿por qué no salvar todo el Molinar? Esas empresas han ido desapareciendo poco a poco dejando a Alcoy como ciudad de servicios. Si continuamos poniendo trabas al progreso nos quedaremos como ciudad dormitorio. Esta obstrucción a Alcoinnova me recuerda a cuando era pequeño y mi madre colocaba en una olla los caracoles para engañarlos: "No tienes que dejar que salgan" me decía. Y yo cuando el caracol llegaba al borde de la olla le daba un pequeño golpecito para que volviera a entrar. Esto parece que estén haciendo con nosotros. Cuando ven que vamos a salir de la olla, aparecen los del "NO A TODO" y nos vuelven a meter para dentro. Si queremos que nuestros hijos tengan un futuro en esta ciudad y no sigan bajando los habitantes, tenemos que Innovar, crear cosas nuevas, estar a la altura del siglo XXI, subirnos en el tren del progreso, más ahora que supuestamente se va a mejorar la línea Xávita-Alcoi, para no quedarnos obsoletos y, que más tarde, como decía el señor Sedano en su artículo, "que alguien nos corra a todos a gorrazo limpio por ineptos". Alcoi tiene recursos y capacidad para ello, por ende, debe INNOVAR. ALCOINNOVA SI.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.