Entre 300 y 400 árboles se han plantado en el Racó de Sant Bonaventura durante la repoblación popular que ha tenido lugar el domingo 2 de marzo en el paraje natural del Racó Sant Bonaventura.
Tras salir a las 9 horas de Batoi por la Font del Quinzet y desayunar primero, los numerosos participantes, muchos de ellos familias al completo, han realizado la repoblación.
Se ha elegido este lugar por ser accesible, por tener humedad, dos aspectos favorables para el crecimiento de las plantas de la repoblación y porque recientemente la zona se había quedado sin una olmeda por culpa de la grafiosis y las especies menos 'exigentes' se habían hecho con la zona. Por ello se ha realizado previamente un desbroce para realizar la repoblación.
Tres orígenes distintos han tenido las especies plantadas. Unas de ellas en la zona más forestal con plantones procedentes del vivero de la Font Roja como las carrascas, sobre muretes especialmente construidos para evitar la erosión, otras para la zona más agrícola-forestal procedentes de viveros, árboles frutales muchos de ellos y un tercer espacio, el más cercano al río en forma de estacas –no en macetas como los anteriores, algo que no se había hecho hasta ahora- con árboles como sauces o sargueras, especiales para las riberas de los ríos.
Por último, días anteriores personal de la concejalía de Medi Ambient han plantado cinco árboles de grandes dimensiones proporcionados por parte del dinero obtenido por el Ensayo Popular organizado por la Penya L’Olleta de la Filà Miqueros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85