Jordi Martínez, concejal de fiestas, ha comparecido ante los medios para explicar que el gobierno municipal tiene previsto seguir adelante con la propuesta de consulta popular sobre las fechas de las Fiestas de Moros y Cristianos.
Martínez ha comentado que, a falta de la reunión de la junta de portavoces para designar la hora, se celebrará este lunes 17 de marzo un Pleno Extraordinario para tratar la decisión definitiva sobre la realización de la consulta popular que se deberá aprobar por mayoría.
Así, ha dado a conocer cual será la pregunta que se dará a conocer en esta consulta que será la siguiente:
'Quina opció tria voste per a la celebració de les Festes de Moros i Cristians en honor a Sant Jordi?
Opció A. 22, 23 i 24 d’abril, llevat de les excepcions de Setmana Santa que s'apliquen actualment.
Opció B. Traslladar les Festes al cap de setmana més adequat i proper al 23 d’abril'.
Martínez también ha enumerado los pasos que debe seguir el proyecto de referéndum, “si en el Pleno se aprueba por mayoría, trasladaremos el expediente a la subdelegación de gobierno para estos lo transmitan al consejo de ministros que es el estamento que debe dar el visto bueno”.
Para el concejal de Fiestas, la consulta no es vinculante y podría darse el caso de que el Gobierno decidiera otra cosa que no fuera la que saliese de las urnas.
Todo este proceso hace que Martínez no sea optimista respecto a que esta consulta llegue a tiempo para las Elecciones Europeas del 25 de mayo. “Si llegásemos a tiempo situaríamos entre cuarenta y cincuenta urnas cerca de los 23 colegios electorales que tiene nuestra ciudad. En cada urna habría un funcionario municipal y un voluntario. En caso de no llegar estudiaríamos la fecha y la ubicación de estas urnas”.
A su vez, el concejal de fiestas ha comentado que “los votantes partirán del censo del padrón municipal. Hemos pensado en los alcoyanos que viven fuera y no están empadronados en Alcoy, pero ellos tampoco pueden votar para elegir al alcalde. Sí estamos trabajando en la posibilidad del voto por correo”.
Por último, a nivel económico, Martínez concluye diciendo que “estimamos un coste de unos 4.000 o 5.000 euros esta consulta, la mitad de lo que se gastaba hace un par de años el PP en la barra de Fiestas del Ayuntamiento. Las papeletas serán material del Ayuntamiento, como todo el resto”.
En pagina66.com hemos seguido la noticia de la convocatoria de referéndum.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121