El Museo Bellas Artes Gravina de la Diputación ha renovado los contenidos de su exposición permanente “El siglo XIX en el MUBAG. De la formación a la plenitud de un artista” con la incorporación de seis obras realizadas por el pintor valenciano Joaquín Sorolla entre 1898 y 1901.
Los cuadros, cedidos temporalmente por el Museo Sorolla de Madrid, ofrecen un recorrido por el oficio de los hiladores, responsables de elaborar cuerdas y cordeles, así como por el de los paseros, quiénes se encargaban de almacenar y escaldar la uva.
![[Img #4763]](upload/img/periodico/img_4763.jpg)
La presidenta de la Diputación de Alicante Luisa Pastor y la directora del Museo Sorolla, Consuelo Luca de Tena, han presentado esta mañana esta colección, que ocupará un espacio bajo el título “Sorolla en Jávea. Una inspiración costumbrista” dentro de la exposición permanente.
Pastor ha explicado que “nuestra admiración por Sorolla nos llevó a dedicarle un espacio específico dentro de la exposición permanente del museo”.
En los nuevos cuadros que se pueden admirar en el MUBAG, el visitante puede conocer, no sólo la brillante trayectoria del pintor, sino también cómo eran los distintos oficios que se desarrollaban antiguamente en la zona de la Marina Alta. Los cuadros están pintados en Jávea.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132