La Diputación Provincial de Alicante tiene previsto realizar una jornada de puertas abiertas en la Torre de Almudaina durante los días 18, 19 y 20 de esta Semana Santa. El viernes 18 y el domingo 20 el horario de la actividad será de las 10 a las 13 horas, mientras que el sábado 19 estará de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, permaneciendo la torre cerrada el lunes 21. Habitualmente esta torre musulmana restaurada está abierta de martes a domingo y lunes cerrada.
La Torre de Almudaina data de la primera mitad del siglo XIII. Está construida en época musulmana, poco antes de la reconquista cristiana, como un reducto defensivo de la pequeña alquería de Almudaina, conocida entonces como ‘al-Mudayyina’, traducción de la ciudadela, siendo más tarde usada la torre como granero señorial.
La torre, que formaba parte de un recinto fortificado, contaba con un pequeño espacio adyacente donde se situaban almacenes y silos. Sus muros están conformados por bloques de argamasa encofrados mediante la técnica del tapial de aguja recuperada.
Se divide en cuatro plantas accediéndose al interior por el primer piso. En sus inicios contaba con una terraza almenada. La restauración llevada a cabo en la torre y su entorno, con paneles explicativos y objetos, nos permite comprender desde esta curiosa técnica empleada en su construcción, hasta las secuelas de los cambios sufridos en sus 800 años de historia.
La localidad de Almudaina se encuentra a 587 metros sobre el nivel del mar, con cerca de 130 habitantes, siendo esta torre el símbolo de la población, conocida literariamente como ‘Posuna’ por Gabriel Miró. Su alcalde, José Luis Seguí, lleva en el cargo más de cuatro décadas.
También habrá puertas abiertas en el Pla de Petracos, Lucentum e Illeta dels Banyets, dentro de las actividades de Semana Santa. Además en el MARQ habrá exposiciones bajo los títulos ‘La Torre de les Maçanes. Una fortaleza islámica’, ‘Lugares e itinerarios de las obras públicas’, ‘Orihuela. Arqueología y Museo’ y ‘El tesoro de Sant Joan d’Alacant’, junto a talleres y representaciones de obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209