Se han conocido los primeros detalles de la próxima edición del Esport en 3D que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio.
El principal de ellos es que durante la ceremonia de inauguración se homenajeará a los cinco primeros deportistas que recibieron la insignia de oro del Centre d’Esports en 1992, Miguel Bonhome, billar, Francisco Prats ‘Makala’, fútbol, Martiniano Quintanilla, fútbol, César Arranz, tenis de mesa y José Trenzano Alós, natación. Los dos primeros han fallecido ya por lo que serán Arranz, Quintanilla y Trenzano los que les representen. Ellos realizarán el izado de la bandera y el encendido de la antorcha.
También habrá otro homenaje a título póstumo en este caso a Manolo Moreno Cabanes, delegado en Alcoy de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. Se inaugurará una placa conmemorativa en el campo Francisco Laporta que desde inicios de año lleva su nombre. Posteriormente se disputará un partido amistoso y habrá un vino de honor.
Al mismo tiempo decir que el domingo 8 de junio se han preparado unos encuentros de exhibición con equipos de fuera de Alcoy de dos modalidades que aquí no se practican como son el voleibol y el balonmano para así promocionarlas.
Añadir que también se han dado a conocer los protagonistas de las tres charlas que se celebrarán los días previos en el Àgora. Así el lunes 2 será Ricardo Segura, de Alto Rendimiento, quien hable sobre ‘Formació de Formadors’, el martes 3 será David Llopis, psicólogo deportivo de las escuelas del Levante UD que hablará de ‘L'estrés en l’esport de competició’ y el miércoles 4, Miguel Valor, licenciado en marketing en USA, extenista profesional, cuya charla versará sobre ‘Beques esportives en USA’.
En la rueda de prensa en la que se han dado a conocer estos primeros detalles también se ha hecho entrega del cheque de 300 euros, patrocinados por Alto Rendimiento, al ganador del cartel, Nacho Ramos, que ha estudiado en l’Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, EASDAlcoi, gráfica publicitaria e ilustración y que en la actualidad a sus 31 años trabaja como autónomo. El autor ha explicado que “he buscado la sencillez, jugando con el 3D en un tres en tres dimensiones en forma de pista de atletismo y de color azul”.
Aspectos como el 10K y el código QR, que se actualizará de forma más habitual que el año pasado, así como el ya tradicional recorrido de la antorcha olímpica por los centros educativos de la ciudad hasta el Ayuntamiento, donde permanecerá desde la una hasta las 19'30 horas, antes de partir hacia el Francisco Laporta, también han sido apuntados como momentos importantes de esta celebración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107