Desde pagina66.com hemos querido hablar con los portavoces de los distintos partidos políticos con representación municipal en nuestra ciudad, PSOE, PP, Compromís y L'Entesa, Jordi Martínez, Fernando Pastor, David Abad y Paco Agulló, así como con los No adscritos, Jordi Sedano, y con UPyD, David Sabido, uno de los triunfadores de las elecciones europeas, para conocer su visión respecto a la abdicación del Rey Juan Carlos I en su hijo Felipe.
JORDI MARTÍNEZ: “NO PEDIMOS UN REFERÉNDUM PERO SÍ UNA REFLEXIÓN”
Por lo que respecta al grupo municipal socialista, su portavoz, Jordi Martínez, ha explicado que “no pedimos un referéndum pero sí una reflexión profunda de todos sobre la situación actual. El Partido Socialista es históricamente de inspiración republicana, pero hemos demostrado que podemos actuar con una monarquía constitucional que nos dimos los propios españoles”.
Martínez ha recordado que la figura de Juan Carlos de Borbón “ha sido importante facilitando una transición democrática pacífica. La historia del país lo agradecerá con el tiempo, pero es cierto que en esta etapa final su figura se había deteriorado. Entendemos que la abdicación entra dentro de la normalidad al llegar a una edad y creemos que su hijo Felipe dará una imagen más adecuada al siglo XXI. Aún así entendemos que en este momento se cree un debate entre monarquía y república”.
FERNANDO PASTOR: “SE HA DE RECONOCER EL PAPEL CLAVE DE LA FIGURA DEL REY”
En cuanto al grupo municipal del Partido Popular, su portavoz, Fernando Pastor, no ha tenido ninguna duda al expresar “como todo el PP a nivel nacional, el agradecimiento a la figura del Rey, el reconocimiento a su papel clave en la transición democrática junto a recientemente fallecido Adolfo Suárez. Es cierto que en sus 39 años en el cargo, en especial, en la parte final ha tenido alguna pequeña mancha en su gran expediente pero para nada enturbia su papel como jefe de estado y embajador de nuestro país”.
Respecto a la posibilidad de un debate en estos momentos entre monarquía y república, Pastor hace un repaso a lo dicho por los diferentes partidos, “PP, PSOE y UPyD han apoyado por completo la figura del Rey como era de esperar, mientras que también como era previsible Izquierda Unida y Podemos, solo el primero tiene representación a nivel estatal, pues el segundo solo la tiene a nivel europeo, han hablado de República. Lo que más me ha sorprendido es el apoyo de CIU y PNV a la figura de Juan Carlos I. En el caso de Artur Mas, cuando estamos en plena polémica del intento de proceso independentista de Catalunya, ha alabado la figura del Juan Carlos y se ha mostrado favorable a la sucesión por parte de su hijo Felipe. Por ello creo que el debate monarquía parlamentaria-república es residual”.
DAVID ABAD: “LA ABDICACIÓN ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA QUE LA CIUDADANÍA DECIDA”
El grupo municipal de Compromís, por medio de su portavoz, David Abad, ha afirmado que “la abdicación del Rey en su hijo es algo que no está previsto en la Constitución, por ello creemos que es un buen momento, a falta de regulación, que actúe la democracia, que la ciudadanía se manifieste a través de un referéndum sobre la posibilidad de que el jefe del Estado y el resto de cargos públicos sean designados mediante el voto”.
Compromís presentará una moción en el próximo pleno para que el Ayuntamiento de Alcoy inste al gobierno del Estado a impulsar este proceso para profundizar en la democratización española. Las instituciones tenemos la obligación de favorecer que sea el pueblo el que pueda decidir sobre los cambios en una sociedad moderna y democrática, por ello exigimos un referéndum también sobre el jefe del Estado y no una ley orgánica continuista”.
PACO AGULLÓ: “APOSTAMOS POR LA REPÚBLICA PERO SOBRE TODO PEDIMOS UN REFERÉNDUM”
El portavoz del EU L’Entesa d’Alcoi, Paco Agulló, ha sido el que ha expresado una voz más crítica al respeto, “por lo que veo en las declaraciones de los partidos mayoritarios no han aprendido nada de lo que ha pasado en las últimas elecciones. Creemos que debe haber un referéndum. Los españoles deben manifestarse sobre qué tipo de gobierno quieren. Más de diez millones de ciudadanos no votaron la Constitución y merecen pronunciarse”.
La postura de l’Entesa ha dejado claro Agulló que “primero es el referéndum, y haremos los posible para actuar de altavoz a esta propuesta y después es la república. La monarquía es hereditaria y nosotros estamos en contra de todo lo que se escapa a la democracia. No entendemos que porque tengan sangre azul o sangre de horchata, el cargo pase de padres a hijos sin más. Los partidos mayoritarios intentaran una vez más que nada se mueva pero nosotros creemos que después de 40 años es necesario ese cambio”.
Por ello, L’Entesa, Compromís y Podemos han convocado una manifestación a las 20 horas en la Plaza de España como protesta por esta situación y de petición de una tercera república y un reférendum. Paco Agulló participará en esta misma concentración en Valencia.
JORDI SEDANO: “LOS ACIERTOS DE LA MONARQUIA SUPERAN SUS ERRORES RECIENTES”
Con respecto a los No adscritos, Jordi Sedano, ha expresado el sentir de los tres concejales sobre la figura del Rey, “ha sido fundamental, especialmente en una complicada transición. Cierto es que ahora la figura del rey está en horas bajas, han tenido unos errores de bulto importantes, la cacería, Urdangarín, etc, pero sus aciertos históricos los superan en la balanza. Además creo que Felipe es una persona formada y que será también un buen rey para un momento muy difícil del país”.
Más aún que el papel del Rey, Sedano ha destacado “el de la Reina Sofía que ha tenido una actitud irreprochable. La monarquía ha servido de bálsamo catalizador y reparador en momentos de desmadre político. No concibo un debate monarquía-república, aunque no son un monárquico convencido, sí que entiendo que la monarquía constitucional ha sido y es un buen sistema de gobierno”.
DAVID SABIDO: “RENOCIMIENTO TOTAL A LA FIGURA DEL REY, PERO PEDIMOS MÁS TRANSPARENCIA”
UPyD, por medio de David Sabido, ha expresado su agradecimiento a la figura del rey “por haber pilotado España en unos momentos tan complicados como la transición y creemos que el príncipe Felipe está preparado para asumir la corona”, aún así no se definen ni como prorepublicanos o promonárquicos pero sí “tenemos un profundo respeto por las instituciones que hemos aprobado los españoles y reconocidas por la Constitución. Si en algún momento hubiese un cambio en las mismas y se aprobase por votación de todos los españoles la república también la defenderíamos”.
Sin embargo, Sabido recuerda que “una república no nos garantiza un buen funcionamiento como ha pasado por ejemplo recientemente en Italia. Lo importante es que más allá del sistema político es que este tenga mecanismos de control y de transparencia para que así funcione de forma justa. Esa es nuestra petición también para el nuevo monarca, pedirle la máxima transparencia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101