En la primera de las tres charlas que se ha programado como actividades previas a una nueva edición del ‘Esport en 3D’ en el Àgora ha tenido a Ricardo Segura como protagonista.
Licenciado en ciencias deportivas y gerente de la empresa Alto Rendimiento, Segura ha hecho hincapié en su conferencia en un aspecto para él básico como es la formación de formadores, como así se llamaba su charla.
Según Segura “es muy importante que entrenadores, monitores, voluntarios, se formen para así poder transmitir a los chavales valores como el compañerismo o el esfuerzo, destrezas, a la hora de practicar ese deporte y sobre todo que disfruten al hacerlo”.
El primero de los tres conferenciantes ha explicado que “he notado en los muchos entrenamientos se pasan gran parte del tiempo en intentar que los chavales se callen, presten atención o esperando a que les toque su turno. Pienso que se necesita una mayor formación, una mayor coordinación, implicar a los padres con reuniones, en las que se les deje claros cuales van a ser los objetivos para sus hijos y la forma en la que ellos pueden colaborar”.
Para ello ha puesto ejemplos como la forma de trabajar en Canadá “allí los árbitros no existen, solo se les habla en caso de alguna lesión que no haya visto el colegiado” o en Inglaterra.
También ha explicado que es importante no preguntar al joven cuando regresa de un partido si ha ganado o cuántos goles o canastas ha metido. Lo importante es saber si han aprendido cosas nuevas y si han disfrutado. Los resultados llegarán antes o después pero no deben ser lo más importante. Debemos dar a los técnicos herramientas para que mejoren día a día y de ese modo lo hagan sus alumnos”.
Ha habido un turno final de intervenciones de los asistentes en los que se han explicado casos como el padre que quiere que su hijo por encima de todo haga el mismo deporte que él ha practicado, o monitores que tienen a muchos chicos y chicas a su cargo por lo que es difícil que les puedan atender bien, la distinción entre entrenadores y monitores, los egoísmos entre clubes y de estos con los colegios que hacen que no haya comunicación ni colaboración entre ellos en muchas ocasiones.
También se ha hablado de la importancia de estos entrenadores en edades tempranas como 7, 8, 9 años en los que son un espejo a seguir para ellos, que en esas edades deben tener acceso al mayor número de modalidades deportivas para que las conozcan y puedan elegir la que más les guste, se ha pedido mayor profesionalización del sector o que desde las mismas Federaciones los ejercicios o el nivel exigido no sea tan alto en edades tan tempranas, el resultadismo de muchas entidades, títulos, ascensos, como único objetivo, lo complicado de llegar de la base a la élite e incluso que chavales con 12 o 13 años sigan haciendo deporte, etc.
Desde la propia concejalía de deportes han intervenido del concejal, Natxo Gómez y el director municipal, Miguel Juan Reig, y ambos han dejado clara la apuesta del actual gobierno municipal por el deporte de base y formativo, como son una buena muestra las EPI, Escuelas Polideportivas de Iniciación y los problemas con los que se están encontrando en especial de comunicación. El hecho de la escasa asistencia a esta charla por parte de técnicos y monitores de la ciudad ha sido uno de los puntos a estudiar para mejorarlo en un futuro.
La segunda charla, el martes 3 de junio, correrá a cargo de David Llopis, psicólogo deportivo en las Escuelas del Levante UD que hablará sobre ‘El estrés en el deporte de competición’, mientras que la tercera, el miércoles 4 de junio, llevará el título de ‘Becas deportivas en USA’ y la dará el licenciado en marketing en USA y extenista profesional Miguel Valor. Al final de esta charla se concederá un pequeño reconocimiento a los deportistas de élite que tenemos en nuestra ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107