En pleno 2014 la innovación tecnológica ha llegado a todos los aspectos relacionados con la vida de una persona. Los coches, los ordenadores, los dispositivos móviles... En todos los avances se busca comodidad para el ser humano.
![[Img #7660]](upload/img/periodico/img_7660.jpg)
Y no es menos en el terreno de la construcción. Una de las últimas innovaciones es la climatización geotérmica, que la Constructora Cantó ha traído a Alcoy con la construcción de un chalet que se beneficiará de esta tecnología.
La geotermia utiliza la inercia térmica del subsuelo para generar energía en la casa, tanto calor como frío. Es decir, elementos como el agua corriente o la de la piscina se pueden poner a la temperatura deseada gracias a la bomba de calor que permite este cambio. Varias perforaciones de entre 80 y 90 metros en el suelo, permiten obtener la temperatura neutra del subsuelo para gastarla en el hogar.
"Es la primera vez que construimos una vivienda con geotermia, pero esta tecnología va a ir a más", ha asegurado Jorge Cantó, gerente de la Constructora Cantó.
Una de las grandes ventajas de la climatización geotérmica es el ahorro de costes que produce. De hecho, Jorge Cantó ha explicado que "a partir del quinto o sexto año se amortiza la inversión inicial gracias al ahorro en el consumo de energía".
Esta innovación tecnológica también va de la mano del medio ambiente, ya que no produce emisiones nocivas para la naturaleza. Estas ventajas son muy demandas ahora por extranjeros que vienen a vivir a España.
"La Unión Europea financia hasta el 40% de estas instalaciones geotérmicas", ha manifestado Cantó sobre esta climatización que, por ejemplo, puede mantener el suelo cálido en invierno y dar sensación de frescor en verano.
![[Img #7661]](upload/img/periodico/img_7661.jpg)



















