La jornada de puertas abiertas en las excavaciones arqueológicas del Salt han vuelto a ser un éxito con una asistencia entre mañana y tarde de más de 400 personas.
Los trabajos que un año más llevan a cabo un equipo de investigadores canarios de la Universidad de La Laguna, encabezados por los profesores Bertila Galván y Cristo Hernández, se realizan en uno de los yacimientos más importantes de Europa en cuanto a información de los neandertales, de paleolítico medio, de hace entre 45.000 y 60.000 años.
La jornada ha comenzado con una primera excursión que ha partido del campo del Collao y que ha congregado a cerca de 140 participantes. Se ha realizado una visita guiada y unos talleres ofrecidos por la profesora de la Universidad de Valencia, Paula Jardón.
Estas visitas y talleres se han desarrollado a lo largo de la mañana y la tarde para un total de 400 personas durante toda la jornada, una gran respuesta que ha sido valorada de forma muy positiva por el concejal Paco Agulló, “pues demuestra el interés que tenemos por nuestro patrimonio arqueológico y nuestra historia. De nuevo dar las gracias a los profesores encargados por albergar las numerosas visitas y ofrecer interesantes explicaciones sobre su trabajo”.
El equipo de la universidad canaria, que hace décadas que viene puntualmente hasta Alcoy, en concreto desde 1986, permanecerá trabajando en el yacimiento hasta la tercera semana de agosto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107