Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ECONOMÍA

El CEEI ha puesto en marcha la aceleradora de empresas Crowd Knowledge

Redacción - Viernes, 05 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

Hay de plazo hasta el 30 de septiembre para presentar proyectos.

El CEEI ha puesto en marcha el programa Crowd Knowledge para acelerar los proyectos empresariales de los jóvenes talentos. El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Alcoy está buscando jóvenes emprendedores para poder ayudarles a poner en marcha en el mercado sus proyectos en las mejores condiciones de competitividad en el menor tiempo posible.

 

[Img #9743]

 

Así el director del CEEI, Roberto Payá, ha explicado este proyecto de la Crowd Knowledge, aceleradora de empresas que pone a disposición del emprendedor asesoramiento, formación y financiación, entre otros. El plazo para presentar proyectos que puedan optar acaban el 30 de este mes.

 

Payá ha explicado “que es una aceleradora de empresas al más puro estilo norteamericano, instrumento de apoyo para emprendedores-innovadores que tengan un buen proyecto de empresa. Les ayudamos a ubicarlo en el mercado en las mejores condiciones de competitividad y en el menor plazo de tiempo posible. Al tiempo se busca atraer emprendedores hacia nuestras comarcas interiores industriales”.

 

El proyecto cuenta con inversores privados que aportan su capital, “en el CEEI tenemos varias maneras de conectar inversores privados y emprendedores como a través de la realización de Foros de Inversión, nuestra herramienta web Lonja de Inversión, organización de Comités de Inversión. También esta aceleradora de empresas como esta que ahora se lanza Crowd Knowledge, en la que un grupo de inversores de nuestras comarcas invita a emprendedores a que les presenten sus proyectos o ideas para ayudarles a ponerlos en marcha. Acabado el periodo de aceleración se abre la participación a otros inversores para que decidían si se suman o no a los proyectos ya puestos en marcha. Cada proyecto empresarial contará con al menos un experto externo, que prestarán su asistencia y su experiencia”.

 

Añadir que el programa se ha articulado en tres grandes fases que explica el propio Payá, “la primera es la captación y selección de proyectos de emprendedores con ideas empresariales innovadoras que entrarán en el programa y que estará abierta hasta el 30 de septiembre. El máximo será de diez proyectos, sin un mínimo”.

 

La segunda fase, el director del CEEI ha explicado que “es el proceso esencial de la aceleradora y se prologará durante diez meses. Es el proceso de trabajo conjunto entre emprendedores, Start Ups y los expertos externos y técnicos del CEEI, como actuaciones como su instalación en el CEEI, creación de la empresa, aportación del capital semilla por parte del grupo inversor, modelo de negocio, formación a través de aprendizaje con modernas herramientas de trabajo, etc. Y una tercera y última fase de participación en un Foro o Comité de Inversores, organizado por el programa que consistirá en la presentación de las Start Up a inversores privados que puedan entrar como inversores accionistas con el uso complementario de la Lonja de Inversión. Se seleccionarán los proyectos en los que los inversores tengan interés”.

 

Los proyectos estarán relacionados con sectores de consumo, industrial, tecnologías limpias, alta tecnología, TICs, etc, suponiendo una diversificación productiva del territorio con potencial creación de empleo, etc. Los proyectos seleccionados se instalarán en el espacio destinado para ello en el CEEI”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.