La Asociación de Comercial del Centro de Alcoy, AlCentro, a través de su presidente Àlex Cerradelo, ha afirmado que quieren peatonalizar el Centro. Para ello han presentado un proyecto de tres años que quieren consensuar con políticos y vecinos.
Por ahora ya se han reunido con partidos políticos y como ha explicado Cerradelo, "todos lo han visto factible y convincente, sensato. Se trata de un plan a tres años, pero el fundamental es el primero, a partir de ahí los dos restantes son variables. Tenemos dos ideas claras una que calle peatonalizada es una calle que mejora como hemos podido ver en otras muchas ciudades y otra que queremos un consenso total con vecinos y Ayuntamiento".
Àlex Cerradelo ha explicado que "hemos estado viendo los casos de numerosas ciudades españolas como Cartagena, Murcia, Valencia, Madrid, Barcelona, Córdoba, Huesca, etc. En Dènia, por ejemplo, el Centro solo se peatonaliza por las tardes. Y otras del extranjero como Franckfurt, Munich, París, entre otras, que llevan estos planes que hemos presentado desde hace diez o quince años como mínimo".
Así en el primer año, las primeras medidas, que desde la Asociación se consideran básicas están el reducir la velocidad a 20 o 30 kilómetros por hora, cerrar Sant Llorenç en horario comercial, no solo por las noches los fines de semana en verano. "Creemos que la calle Sant Llorenç es la más fácil de cerrar, siempre dejando zonas de paso para vehículos de emergencia y para vecinos, en especial los mayores con problemas de movilidad. Lo que queremos es reducir al máximo vehículos que solo pasan por el centro como un atajo y lo hacen a grandes velocidades como si fuera un circuito de Fórmula 1".
Indirectamente con esta reducción de tráfico, lo que se ha pretendido desde AlCentro es que "primero haya menos contaminación, menos ruido, elementos que afectan a las calles estrechas del centro y a sus edificios signíficativos, pero sobre todo a sus vecinos, que de este modo también estarán menos en peligro. Sabemos que hay unos pasos de cebra en el Centro que son los que más problemas provocan en toda la ciudad".
Cerradelo ha concluido la explicación de su proyecto explicando que "tenemos la creencia firme que en cuanto los ciudadanos vean una calle peatonalizada como sería Sant Llorenç, seguro que pedirán más calles. Sant Nicolau es el gran polo de atracción turístico de la ciudad con sus edificios modernistas, luego están Sant Francesc, Mossén Torregrosa, Sant Josep, San Mauro, Santa Rita, El Tap, etc. Aumentaría la calidad de vida de los residentes en esas calles seguro. La idea es conseguirlo en, más o menos, tres años con Sant Llorenç y a partir de ahí ver el resultado, siempre bajo el consenso y el contacto constante entre comerciantes, vecinos y gobierno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219