Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MEDIO AMBIENTE

La Font Roja será sede del segundo Geoalcoi

Redacción - Martes, 16 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

Tendrá lugar el próximo domingo 28.

La segunda edición de Geoalcoi tendrá un marco incomparable y emblemático como la Font Roja. Será el domingo 28 a partir de las 8’30 horas y hasta las 12 horas cuando tendrá lugar este original recorrido didáctico por el parque natural, incluyendo talleres.

 

[Img #10052]

 

Dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia de la Universidad Politécnica de Valencia en su campus de Alcoy se ha vuelto a englobar este Geoalcoi que en esta ocasión partirá del Santuario de la Font Roja e irá hasta el Pla dels Galers.

 

En total serán ocho las paradas que se realizarán a lo largo de los 2’4 kilómetros de recorrido. En la primera estarán dos climatólogos mediáticos como Jordi Payá y Enrique Moltó que hablarán del clima del Carrascal, la segunda parada será sobre la historia del paraje con Gabriel Guilem y Begonya Nebot.

 

La tercera llevará por curioso nombre ‘El mar de la Font Roja’ con Luis Pérez y Raquel Blasco, la cuarta será ‘Modelando la Font Roja’ con Jordi Acosta y Marta Hernández, la quinta ‘La edad de la Font Roja’ con Vicente Mañes y José Luis Garrido, la sexta ‘El aprovechamiento del medio’ con Verónica Quiles, la séptima ‘Erosión remontante y estructuras de relieve’ con Rafael Sebastià y Emilia Tonda y la octava ‘La flora de la Font Roja’ con Lluís Serra y María Corbí.

 

El punto de encuentro para los participantes será el polideportivo Francisco Laporta donde saldrán autobuses hacia el Santuario y el horario de los recorrido se iniciará a las 8’30 hasta las 12’00 horas, calculándose incluidas las paradas y los talleres unas dos horas y media en cubrir todo el trayecto, con un recorrido total de 2’4 kilómetros.

 

Respecto a los talleres que llevarán por nombre ‘Los cinco sentidos’ decir que se realizarán en el Ecocentre con Begonya Marco como coordinadora. Pep Cantó se ocupará el taller sobre el tacto, María Ángeles Ferrándiz y María Gloria Carbonell del gusto, Lucía Monllor del olfato, José Vicente Carbonell del oído, la propia Begonya Marco de la vista y habrá además la posibilidad de ver el itinerario con las google glass o gafas de visión 360º.

 

Esta actividad ha sido presentada por la directora del Campus d'Alcoi de la UPV, Georgina Blanes, el responsable de dinamización del parque natural de la Font Roja, Nacho Palmer y el concejal de empresa, innovación y formación, Manolo Gomicia. La actividad no necesita inscripción previa y está dirigida por Vicente Díez junto a la propia Georgina, coordinada por Nuria Tarrazó y con Rosana Aracil en la gestión económica y administrativa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.