Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MEDIO AMBIENTE

La sequía obliga a bombear agua del Molinar cuatro años después

Redacción - Sábado, 20 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

Según Paco Agulló la situación no es preocupante.

La sequía que estamos arrastrando a lo largo del 2014 en Alcoy ha obligado a tomar una primera medida como es el bombeo de agua del manantial del Molinar, algo que no sucedía desde hace cuarto años.

 

[Img #10201]

 

Según el concejal de medio ambiente, Paco Agulló, "la situación no es preocupante, pero sí es cierto que estamos viviendo un año muy seco. Tenemos la esperanza de recuperarnos con la llegada del otoño. Aún así si viésemos que la situación perdura en el tiempo estamos estudiando poner en marcha una campaña de concienciación de ahorro de agua".

 

Hasta ahora se están realizando bombeos puntuales, en especial por la noche, desde finales de agosto, y si la situación continua igual a finales de septiembre se harán de forma continuada. Decir que si en junio, antes de empezar el verano, del año pasado las aguas estaban a 3'96 y 4'30 metros de profundidad, en junio de 2014 han pasado a estar a 5'23 y 4'75 en cada uno de los dos pozos.

 

PUEDE SER EL AÑO MÁS SECO DEL SIGLO XXI Y DE LOS MÁS SECOS EN 84 AÑOS

 

Según muestran los datos de pluviómetro del Círculo Industrial de Alcoy, el 2014 está siendo hasta el momento uno de los más secos del siglo XXI e incluso de los últimos 84 años -el Círculo tiene contabilizados las cantidades de lluvia caídas al año desde 1930. Así hasta el momento, mediados de septiembre, se llevan recogidos 109'1 litros por metro cuadrado.

 

En el mes de julio no se ha recogido nada de lluvia, un litro en febrero, dos y medio en mayo y poco más de siete en agosto. En lo que llevamos de septiembre se han recogido 15'1 y la cifra mayor ha sido en marzo con 35 litros, por los 19 de abril y los 18'2 de enero, para un total de 37 días de lluvia.

 

Históricamente, encontramos que la cifra más baja en lo que llevamos de siglo XXI han sido los 295 litros de 2005, por lo que si no se animan las lluvias en los últimos tres meses del año, el 2014 podría ser el más seco de este siglo.

 

Curiosamente venimos de tres años consecutivos en los que se han superado los 500 litros, 577'5 el pasado 2013, 530 en 2012 y 544 en 2011, mientras que en 2007 se llegaron a los 733 litros.

 

Si nos adentramos en el siglo XX es difícil encontrar años con menos de 300 litros al año. Así en 1945 se registraron 283, en 1952 286, en 1961 292, en 1970 273 o en 1979 237. El récord de sequía está en el año 1981 en el que se registraron solo 117 litros, mientras que en 1994 fueron 196 y en 1999 256.

 

Es decir, que casi superado el peor registro de los últimos 84 años, 117 litros -estamos en 109'1- el 2014 podría ser el segundo peor año en lluvias, dado que la siguiente cifra más baja son los 196 litros de 1999.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.