Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

PGOU

El Gobierno Municipal defiende la transparencia del PGOU

Jorge Cloquell - Jueves, 25 de Septiembre de 2014
Tiempo de lectura:

Asegura que se están siguiendo los pasos de forma adecuada.

El Gobierno Municipal ha salido al paso de las afirmaciones vertidas por el Partido Popular sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Según el Consistorio, el proceso de elaboración y tramitación del PGOU se ha realizado de manera clara y totalmente transparente.

 

[Img #10359]El Gobierno local ha explicado que presentará a los diferentes colectivos la documentación incluida en el plan una vez los servicios técnicos del Ayuntamiento examinen toda la documentación.

 

El concejal de Urbanismo, Natxo Gómez, ha comentado que debido a la complejidad del documento se está tardando un poco más de lo esperado. “Se espera que en breve se entregen los informes elaborados por el servicio técnico a los redactores del PGOU para que subsanen los posibles errores que pueda haber. Posteriormente se llevará a cabo el plan de participación.

 

La intención según explica el edil, es mejorar el documento antes de llevarlo al Pleno para su aprobación. "Resulta incomprensible e injustificable que el PP hable de ocultismo en el proceso, cuando desde el Gobierno Municipal hemos contado en todo momento con la opinión de los vecinos, los grupos políticos, así como los colectivos empresariales y sociales de la ciudad para confeccionar un plan urbanístico fundamentado en la participación ciudadana" ha declarado Natxo Gómez.

 
El concejal, además, ha explicado que el PGOU se adaptará a la nueva ley urbanística que ha entrado en vigor recientemente.

 

En relación a los estudios geotécnicos del suelo industrial, Gómez ha señalado que pretenden elaborar un plan general que sea real, y no teórico, “precisamente por eso hemos contratado estos estudios para determinar si la inclusión de este terreno para uso industrial es factible o no".

 
Natxo Gómez ha manifestado que si el PP hubiera gestionado bien la actividad municipal mientras gobernaba hubiera encargado el estudio geotécnico de la ampliación del polígono Santiago Payà.

 

“Cuestiones como el suelo industrial parece que resultan irrelevantes para el PP, ya que su diseño del Plan General, un proceso que duró 10 años y costó 700.000 euros sin ni siquiera llegar a ver la luz, únicamente servía de justificación para otorgar luz verde a proyectos de urbanizaciones o campos de golf " ha declarado el edil de Urbanismo.

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.