En España es cada vez más usual que las personas se enfrenten a la terrible noticia de que todo aquello que iban a heredar esté cargado de deudas. La simple aceptación de la herencia implica el tener que hacer frente a esos gastos con el propio patrimonio del heredero.
En Togue's Legal Services, Laia Santamaria advierte de que "nadie está obligado a aceptar una herencia, pero hay que recordar que una vez se acepta la misma se hereda tanto el activo como el pasivo del fallecido. Es decir, se heredan tanto bienes y derechos, como obligaciones y cargos. Es muy importante ser consciente que las deudas de un fallecido no se extinguen con su muerte, y estudiar bien cuáles son las ventajas e inconvenientes existentes tras aceptar o no la herencia".
Aceptar o rechazar una herencia es irrevocable. Hay que tener en cuenta que no se puede aceptar o renunciar a un legado de forma parcial, es decir, no se puede evitar una deuda y aceptar una parte de la herencia sin dicha deuda.
Una posible respuesta a la duda de si se debe recibir la herencia o no, es aceptarla a beneficio de inventario. La aceptación a beneficio de inventario implica la separación entre el patrimonio personal del heredero y el caudal de la herencia.
Con este método se logra que las deudas del fallecido no afecten al patrimonio del heredero, ya que las deudas se pagan con los bienes heredados; si el valor de los bienes de la herencia no alcanza el total de la deuda, los acreedores no podrán reclamar que se abone lo que falte con patrimonio del heredero.
Esta fórmula de aceptación debe formalizarse en documento público ante notario, dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que se declara al heredero como tal.
Además, los herederos del fallecido siempre pueden solicitar la formación de inventario antes de decidirse por la aceptación o la repudiación de la herencia. Ello es aconsejable en los casos en que se duda de la solvencia del fallecido.
Laia Santamaria, de Togue's Legal Services, afirma que " cabe remarcar que un heredero con deudas no puede rechazar una herencia cuando suponga un perjuicio para sus acreedores. Es fundamental informarse jurídicamente para conocer el límite de responsabilidad del heredero, y lo que puede afectarle el aceptar una herencia con deudas".
Heredar productos financieros o herencias con deudas es un asunto que cada persona debe estudiar con detenimiento para saber si le conviene, pero siempre con el asesoramiento jurídico adecuado para no andar a ciegas.