Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CALZADOS ÁLVAREZ

Las plantillas ortopédicas, nuestro problema

Redacción - Divendres, 21 de novembre del 2014
Tiempo de lectura:

CALZADOS. El pie está diseñado para apoyar casi toda su planta.

Como nuestro fin es darle al pie la importancia que se merece vamos a valorar cómo  una plantilla ortopédica puede ayudarnos a caminar. Nuestro pie está diseñado naturalmente para apoyar casi toda su planta con el fin de equilibrar y distribuir la carga que supone el peso de nuestro cuerpo, si no es así quizá exista un problema podológico, se apoye sólo en determinados puntos y que por lo tanto la piel se defienda a la excesiva fricción produciendo los ya conocidos callos.

[Img #11967]

 

Estos problemas podológicos pueden ser de determinada índole: pies cabos, planos, fascitis plantar, pies vagos, pies diabéticos, metatarsalgia, mala circulación etc.

 

Lo que tenemos que tener claro es que son patologías crónicas, es decir no suelen ir a mejor y que si no actuamos no solo afectarán a nuestros pies si no que también repercutirán en articulaciones como tobillos, rodillas, cadera y columna vertebral.

 

Puntualizo que estas valoraciones son desde mi humilde postura como profesional del calzado. Cuando detecto un problema durante mi jornada laboral en Calzados Álvarez, digo a las madres: “mira yo no soy médico pero creo que tu hijo no apoya bien, tiene demasiada curva o mete un pie para dentro, te aconsejo que lo vigile un profesional”.

 

[Img #11965]

 

Por lo tanto si se observa molestias en los pies, cansancio exagerado al andar, fatiga, dolor en las articulaciones, desgaste irregular en tus zapatos o cualquier otro problema en los pies sería conveniente ponerse en manos de un buen profesional que valorara si es necesario o no el uso de plantillas  ortopédicas.

 

Una vez recetada una plantilla ortopédica tenemos que tener en cuenta como su nombre indica que esta hecha de forma personalizada, la misma plantilla no sirve para personas distintas además es conveniente renovarla periódicamente porque el apoyo del pie puede variar y cambiar sobre todo en los niños .

 

Un consejo profesional es tener paciencia y tenacidad y no guardarlas en un cajón si no acostumbrase  a ellas poco a poco, porque siempre compensa la estabilidad y seguridad que nos aportan a largo plazo.

 

Tengan en cuenta que hoy por hoy no existen pies de repuesto y por lo tanto tenemos que cuidarlos.

 

Un artículo de Pilar Martínez, de Calzados Álvarez.

 

 

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.