Es muy importante que las mujeres estén correctamente informadas sobre el proceso de embarazo, parto y posparto para poder vivir plenamente esta etapa y el nacimiento de su bebé, por este motivo se imparten los cursos de Educación Maternal, también llamados de Preparación al Parto.
Se debe empezar a asistir a las clases de preparación al parto sobre la semana 30 del embarazo aproximadamente y es recomendable haberlas finalizado antes de la semana 37.
Es recomendable que el curso contenga información sobre algunos temas relevantes: la anatomía de la mujer, cambios en el embarazo, cuándo hay que acudir a urgencias, los pródromos, las fases y el mecanismo del parto, los tipos de parto, las opciones para el afrontamiento del dolor, los cuidados del recién nacido, los cuidados de la madre, la lactancia materna y el puerperio.
También es importante poder acudir acompañadas por la pareja y que en el curso se puedan resolver todas las dudas, miedos e inquietudes que surjan, en un clima de confianza con un profesional sanitario. Además, el encuentro con otras mujeres que tienen preocupaciones comunes e intereses similares les servirá de apoyo mutuo y refuerzo.
Las matronas somos los profesionales reconocidos por el Ministerio de Sanidad y formados específicamente para llevar a cabo un Programa de Educación Maternal (Preparación al parto y posparto) de forma integral. Somos Enfermeras Especialistas en Obstetricia y Ginecología. Es importante informarse de quién imparte estos cursos porque la información que pueden proporcionar otras personas no cualificadas puede diferir bastante de la realidad.
En Clínica y Espacio Tajibo, ofrecemos un programa de preparación al parto para mujeres y sus parejas. Se puede acceder a través de un seguro de salud o de manera particular. Nuestros grupos son reducidos y se recibe una atención personalizada.
Un artículo de Noemí Belda, de la Clínica y Espacio Tajibo.