Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CLÍNICA PODOLÓGICA SAMPABLO

Neuroma de Morton

Redacción - Miércoles, 10 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

PODOLOGÍA. Conocemos esta patología.

El neuroma de Morton es una entidad clínica que cursa habitualmente con dolor en el tercer espacio intermetatarsal (aunque se puede dar en otros espacios intermetatarsales) provocado por la degeneración o engrosamiento del nervio intermetatarsal debido a un mecanismo lesivo repetitivo de compresión entre las 3ª y 4ª cabezas metatarsales.

 

[Img #12486]

 

En las primeras fases el dolor es intermitente, solo aparece en algunas ocasiones sobretodo cuando introducimos el pie en un zapato de tacón ya que provocamos presión directa en la zona lesionada. A medida que la degeneración aumenta el dolor es más frecuente llegando a provocar una incapacidad funcional importante que hace difícil o imposible la marcha normal.

 

El dolor de esta patología es de tipo neurítico asociado con sensación de calambres, quemazón y pinchazos, otra característica de este dolor es que se irradia o refiere hacia otras zonas proximales a la lesión y las parestesias que consisten en una alteración de la sensibilidad en todo el área afectada, la cual presenta sintomatología que se describe como si la zona estuviera acorchada o adormecida, desagradable al tacto incluso dolorosa.

 

[Img #12485]

 

En la Consulta Podológica Sampablo explicamos siempre que las causas que provocan esta patología suelen ser bien biomecánicas o traumáticas. Las biomecánicas están directamente relacionadas con patologías de la marcha, para lo que se hace indispensable un estudio de la marcha y la aplicación de un tratamiento ortopodológico adecuado con el que podemos conseguir la desaparición de la sintomatología y/o el mantenimiento para que no vuelva a aparecer el dolor una vez lo hayamos conseguido hacer desaparecer con las medidas adecuadas.

 

Las traumáticas están asociadas al uso de zapatos inapropiados con puntas estrechas y tacón por encima de 5cm. o demasiado planos sin ningún tipo de sujeción y muy blandos, esta última causa es la que hace que esta sea una patología más común en mujeres que en hombres.

 

Los tratamiento son variados y van desde la aplicación de medidas antiinflamatorias como el laser, vendajes o infiltraciones hasta la erradicación quirúrgica de la zona degenerada, habitualmente combinada con la aplicación de plantillas adecuadas en un calzado adecuado con un tacón que no sobrepase los 5cm. con buena sujeción, punta redondeada y suela gruesa.

 

Un artículo de Leonor Sampablo, de la Consulta Podológica Sampablo.

 

 

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.