Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

AUTOS MARTÍNEZ

Cómo poner las cadenas de nieve al coche

Redacción - Miércoles, 10 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

CONDUCIR. Requiere practicar para hacerlo bien.

Ya ha llegado el frío y la nieve ya asoma por las zonas altas de muchos lugares, por eso es bueno ir preparándolo todo para cuando lleguen las nevadas.

 

[Img #12513]

 

Casi todos tenemos las cadenas compradas e incluso las solemos llevar en el coche. De ahí a que sepamos ponerlas media un abismo. Quizás confiamos en ser capaces de ponerlas llegado el caso, pero vale la pena hacer pruebas antes de enfrentarse a una zona de conducción complicada.

 

En Autos Martínez recordamos siempre que cuando hay que poner las cadenas, las condiciones no son precisamente, las mejores. Hace frío, suele nevar, el tráfico se hace peligroso y es difícil que alguien nos ayude.

 

Hay dos elementos básicos a la hora de colocar las cadenas: unos guantes y un plástico para ponerlo en el suelo y no mojarnos. Además, ahora que los pronósticos nos señalan hasta casi la hora de la nevada, es aconsejable que no dejemos las cadenas condenadas en el fondo del maletero, que no es plato de buen gusto vaciar los trastos en mitad de una fría y nevada carretera. Una linterna sería de gran ayuda.

 

[Img #12512]

 

Lo primero que hay que hacer es extender las cadenas por la parte de atrás de las ruedas motrices. En el caso de los vehículos con tracción total, en las delanteras.

 

Luego hay que abrochar el aro por detrás de la rueda hasta la parte de arriba de la banda de rodadura. Más tarde hay que engancharlo.

 

A continuación, hay que ir repartiendo las cadenas alrededor del neumático y fijarlas a su punto de sujeción. Luego arrancamos el coche, damos unas vueltas a las ruedas y tensamos de nuevo. Con cadenas no se debe circular por encima de los 50 km/h.

 

Solo nos queda que no se nos olvide quitarlas cuando se termine la nieve. Ya en casa, las debemos lavar con agua caliente. Y por supuesto, para cualquier duda sobre su funcionamiento o sobre el material que se necesita, hay que consultar con un profesional del sector del automóvil.

 

Un artículo de Nacho Martínez, de Autos Martínez.

 

 

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.