Hoy en día tenemos en España, como mínimo un 40% de adultos afectados por problemas de insomnio.
Sabemos muy bien, que cuando no hemos tenido una buena noche de sueño reparador, el día siguiente es difícil, nos encontramos sin energía, cansados, de mal humor y todo es un esfuerzo.
Las horas de sueño son necesarias porque el sueño es reparador, regenera y relaja especialmente el sistema nervioso.
Existen muchas causas de porque se producen insomnio y también muchas clases de ellos, aunque los más importantes serían dos:
Dificultad para conciliar el sueño. Insomnio yin
Despertarse entre las 2-5 de la mañana y tener dificultad de dormirse de nuevo. Insomnio yang
Cada uno tiene una causa energética por deficiencia o por exceso, vamos a verlas por separado:
1.- Si no puedes conciliar el sueño
Tenemos un exceso de energía en nuestra parte superior de la cabeza, ideas, pensamientos, preocupaciones del dia siguiente….tenemos que tener consciencia de ello y ayudarnos a equilibrar nuestro exceso de energía con:
- practicando algún ejercicio durante el día
- dando un paseo antes de ir a dormir
- haciendo alguna postura de yoga o taichí
- dándonos algunas frotaciones en piernas y pies
- masajes de reflexología en los pies
- baños de agua fría y caliente
- baños de agua templada con sal marina
2.- Si nos despertamos a partir de las 2 de la madrugada
El problema es un exceso de energía en hígado y vesícula biliar. hay que relajar estos órganos. Por supuesto, primero evitando totalmente toda proteína de origen animal y grasa saturada (carnes, embutidos, huevos, quesos), reducir el consumo de sal, de condimentos salados y de harinas horneadas.
Si a pesar de todas estas pautas no lo conseguimos del todo siempre nos podremos ayudar al despertarnos a mitad noche de 1 miligramo de melatonina en espray que ya tendremos preparado en nuestra mesita de noche para no levantarnos y abrir la luz ya que activaríamos todavía más nuestro sistema de nervioso.
También nos podemos ayudar de plantas como el azahar, la melisa la amapola de california, el lúpulo (éste último sobre todo en mujeres en plena menopausia), verbena, tila...
En general:
Para poder dormir con calidad debemos empezar por evitar algunos hábitos nocivos de forma de vida:
- Cenar tarde y en abundancia las horas de descanso son para reparar el sistema nervioso, no para digerir la cena!
- Tomar proteína animal en la cena
- Tomar snacks en la cena
- Falta de ejercicio
- Consumo de bebidas estimulantes, alcohólicas o bebidas gaseosas azucaradas
- Trabajar hasta tarde con elementos como el ordenador o ver la determinados programas en televisión que alteran el sistema nervioso o utilizar los videojuegos.
- Tener algún factor medioambiental que nos afecte, ruido, luz, calor, frio...
- A partir de las 20:00h de la tarde, no bajar nuestro ritmo y elegir actividades más relajantes.
- Dormir con toda clase de aparatos eléctricos que tengas en tu habitación.
Es importante dejar una hora como mínimo, para poder digerir bien la cena. Hay que regalarse el momento de relax y dulzor antes de acostarnos con infusiones relajantes con plantas de primera calidad acompañadas de melaza de arroz, cebada y maíz.
Puedes poner en la almohada alguna gotita de esencia de azahar y de esencia de lavanda, esto ayuda a relajarse.