La vocación hacia el coleccionismo de monedas y billetes llevó a Juan Carlos Miró en 1984, con tan sólo 24 años, a abrir su propio negocio de coleccionismo.
![[Img #12982]](upload/img/periodico/img_12982.jpg)
Juan Carlos Miró heredó de su padre la pasión por la numismática. Son tres generaciones ya de coleccionistas. Ahora, el negocio que nació de esta afición familiar tiene la continuación asegurada con su hijo, Juan Ignacio, de 22 años.
Situado en el número 39 de la calle San Nicolás, Miró empezó modestamente y poco a poco fue creciendo. Juan Carlos amplió el local en 1992 con la apertura de un nuevo espacio en la parte de abajo. Así, el negocio creció al incorporar también antigüedades de todo tipo junto a un nuevo departamento, la joyería, donde se pueden encontrar joyas de ocasión y antiguas.
La colaboración en revistas, ferias nacionales e internacionales ha llevado a Miró a publicar un libro: ‘Las monedas de la República Romana y del Imperio’. Además es Vicepresidente Nacional de la Asociación Numismática Profesional (AENP), asociación de la que forma parte en la junta directiva desde hace doce años.
![[Img #12983]](upload/img/periodico/img_12983.jpg)
La planta baja de Miró es un auténtico "laberinto de historia, cultura y arte", como asegura su propietario. Es un lugar donde podemos encontrar de todo. Monedas, billetes, medallas, placas, muñecas, cerámicas, relojes... un lugar donde el tiempo parece haberse reunido para detenerse y juntar pedazos de historia.
"Nuestra ilusión es fomentar el coleccionismo, orientarlo y apoyarlo" afirma Juan Carlos, y es que Miró es un referente nacional reconocido. "No hay día en que no entren 5 o 6 personas de diferentes puntos de la península" nos cuenta orgulloso al ver como la gente se interesa por todos los artículos que tiene.
Juan Carlos se dedica a comprar y vender piezas de coleccionismo en todo el mundo. Nos cuenta que entre las próximas novedades que llegarán serán las nuevas monedas del rey Felipe VI. "La gente colecciona todo lo imaginable y es sorprendente ver la cantidad de personas que están interesadas en este mundo, son muchas más de las que pensamos".
![[Img #12981]](upload/img/periodico/img_12981.jpg)
En lo que a joyería se refiere, en Miró podemos encontrar desde piezas de coleccionista y antiguas hasta joyas de ocasión a un precio económico para todos los bolsillos.
Entrar en Miró supone adentrarnos en la historia, ya sea en su joyería o en el departamento de antigüedades, numismática y coleccionismo. En este espacio acogedor nuestros ojos no sabrán donde detenerse hasta que encuentren aquello que nos cautive y nos transportará a otro tiempo. Un lujo, un lugar con treinta años de vida pero que en realidad tiene muchísimos más de historia escondidos entre sus vitrinas.
![[Img #12984]](upload/img/periodico/img_12984.jpg)




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189