Con la bajada de las temperaturas los conductores empiezan a encender la calefacción de sus vehículos. La labor del mantenimiento de la calefacción del coche durante todo el año es más que importante para reducir el riesgo de averías y conseguir un óptimo funcionamiento del sistema.
Como parte de este mantenimiento de la calefacción, el usuario debe poner en marcha la calefacción en verano de vez en cuando, con la idea de evitar que se estropee la válvula de paso del líquido refrigerante por falta de uso.
Otro de los consejos que explica Nacho Martínez, de Autos Martínez, es tener en buen estado el circuito de refrigeración del motor. “Comprobar a simple vista que las mangueras que llevan el líquido refrigerante al radiador están estropeadas es imposible. Esta es una tarea que debe realizar un mecánico en las revisiones generales que le haga a nuestro automóvil” explica Nacho Martínez.
Otro factor importante a la hora de mantener en perfectas condiciones la calefacción del automóvil es que el fabricante nos indique cada cuanto tiempo se debe renovar el líquido refrigerante. Cabe destacar que, por lo general, la modificación de este líquido se suele realizar cada 100.000 kilómetros o de forma anual.
En Autos Martínez avisan que el sistema de calefacción de la mayoría de los vehículos solo funciona cuando el motor está caliente, por lo que aconseja esperar a que este alcance la temperatura adecuada antes de encenderlo.
Para lograr que el vehículo se caliente de forma más rápida, es recomendable utilizar la calefacción con recirculación. “De esta forma, el aire que se calienta es el de dentro del coche y conseguiremos calentar más rápido. Sin embargo, hay que quitar el modo recirculación al cabo de un tiempo, puesto que necesitamos el oxigeno que proviene del exterior” ha afirmado Nacho Martínez.
Por último, desde Autos Martínez comentan que uno de los modos más confortables de impulsión de aire de calefacción es el que distribuye la mayor parte del aire por la zona baja y una pequeña parte contra el parabrisas. “El aire caliente tiende a subir y conseguiremos una zona de confort sin corrientes de aire. Al mismo tiempo, calentaremos el parabrisas y, además de evitar que se empañe, eliminaremos una superficie fría que puede generar disconfort por radiación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107