El candidato de Esquerra Unida del País Valencià a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Blanco, la cabeza de lista de EUPV por Alicante, Esther López, y la también candidata y coordinadora de esta formación, Marga Sanz, acompañados por el teniente de alcalde, concejal y número 3 por Alicante, Paco Agulló y por el joven de Castalla, Rubén Navas, que ocupa el número 6 en la lista, han presentado sus programas a los medios en un acto que ha tenido lugar en la Cafetería L'Autèntic en la calle Sant Llorenç.
La primera en intervenir ha sido Marga Sanz quien ha presentado a los tres políticos de su partido que han intervenido con posterioridad, explicando que habían sido elegidos en unas primarias modélicas realizadas por primera vez a las que acudieron a votar militantes y simpatizantes.
El primero en intervenir ha sido Paco Agulló que ha vuelto a dejar clara la oposición de su partido a la ATE de Alcoinnova explicando que ha quedado con sus socios de gobierno para estudiar presentar un segundo contencioso, cuando el primero sobre la autonomía de la ciudad para decidir sobre su territorio todavía no tiene sentencia, "debe ser Alcoi y no Bonig o Fabra quienes decidan sobre el proyecto de Alcoinnova", recordando que "el PP con este tema solo quiere erosionar el pacto de gobierno y por ello se han esperado tanto hasta ahora cuatro meses antes de las elecciones. Ellos trasladan su modelo del ladrillo que acabo en burbuja inmobiliaria a la industria, no les importa para nada el desarrollo industrial".
También ha explicado otros problemas importantes de estas comarcas centrales como el tren Alcoi-Xàtiva y para mi es un honor que se haya contado conmigo para luchar ser la voz de esta zona en les Corts Valencianes, agradezco la confianza que se ha tenido en mi persona y espero poder representar a la Comunidad en este organo tan importante". Por último, ha recordado la labor a nivel cultural que está desarrollando desde el Ayuntamiento que podría extrapolarse a todo el País Valencià.
Por su parte, Esther López, ha querido resaltar que "la Generalitat necesita un cambio, las personas más castigadas por el PP como los discapacitados o los desahuciados, etc, poniendo en marcha la ley de dependencia, acabando con los desahucios y el copago, haciendo que las sanidad sea cien por cien pública, que los alumnos dejen de estar en barracones..."
Respecto a la política cultural ha puesto el ejemplo de Helga Smith o los sobrecostes de Calatrava, "esta es la cultura del PP frente al gran modelo que se ha seguido en Alcoy con Paco Agulló al frente. Debemos denunciar la corrupción, debe volver la higiene democrática a través de un camino de izquierdas".
Por último, Ignacio Blanco, ha concluido esta comparecencia añadiendo que "hasta ahora, durante 20 años, solo se ha contado con la patronal, los lobbys de presión, la conferencia episcopal, etc y por eso ahora queremos contar con todos. Que todos tenga un trabajo estable y de calidad, no maquillar estadísticas y llegar a ser un pobre con trabajo por lo recibido como esta sucediendo con contratos basura por horas, días o por cantidades de dinero muy bajas. Se debe apostar por la industria pero que esta sea respetuosa con el medio anbiente y no como han hecho con la ATE de Alcoinnova. De grandes proyectos debemos pasar a buenos proyectos".
Blanco también ha insistido en la defensa de los servicios públicos, la protección social y la regeneración de la vida política "el PP ha hecho de la Comunidad su cortijo. EU ha denunciado Calatrava, Cotino, Brugal, Rabasa, Fórmula 1, etc. Debemos acabar con la cleptocracia actual y por eso es necesaria una ley de transparencia y una auditoria de la deuda de la Generalitat. Mucho de lo que se ha hecho en Alcoy queremos hacerlo desde Valencia para todos los valencianos".
Por último ha apoyado el proceso de Guanyem en el que está inmerso EU en Alcoy y en otras poblaciones de la Comunidad, ha respaldado el trabajo que están realizando y respecto a Podemos lo ha definido como una ola sin concrección, una hoja en blanco frente a una historia de EU de la que debemos estar orgullosos, pues hay mucha gente que desde este partido está dejándose la piel hace ya muchos años por los derechos democráticos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175