Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

RINCONES

Planes, la capital de la cereza

Redacción - Dilluns, 09 de Febrer del 2015
Tiempo de lectura:

Conocemos más sobre la localidad de El Comtat.

A los pies de un castillo musulmán con recios muros de los siglos XII y XIII se ubica la localidad de Planes de la Baronía. Con una superficie de 38,9 kilómetros cuadrados y poco más de 800 habitantes, Planes tiene una estructura urbana de calles empinadas y escaleras en graderío.

 

[Img #13969]

 

La población se encuentra en el valle que forman las sierras de la Almudaina, Xarpolar, Cantacuc y la Albureca. Limita con los términos municipales de Alcosser de Planes, Almudaina, Balones, Beniarrés, Benimarfull, Benimasot, Gaianes, L’Orxa, Vall d’Alcalà y Vall de Gallinera.

 

Además de Planes, el término municipal está formado por los núcleos urbanos o pedanías de Margarida, Benialfaquí y Catamarruch.

 

Al igual que la gran mayoría de los pueblos que conforman la comarca de El Comtat, Planes ha visto reducida su población en los últimos 100 años. Si bien en 1.900 la localidad contaba con 1.654 habitantes, ahora la cifra apenas supera los 800.

 

LA CAPITAL DE LA CEREZA

 

Planes es conocida como la Capital de la Cereza, un reconocimiento que también le ha llegado desde la Generalitat Valenciana concediéndole la Denominación de Origen.

 

La localidad, que ha basado tradicionalmente su economía en la agricultura, exporta el 90% de su producción de cerezas a países como Holanda, Francia y Alemania. Además, la producción de aceite de oliva y de almendras sigue siendo uno de los principales motores económicos de la población.

 

[Img #13968]

 

FIESTAS

 

Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de Planes se celebran el primer fin de semana de octubre.

 

Procesiones, ofrendas, entrada de moros y cristianos y verbenas, entre otros, se dan cita en la localidad durante unas fiestas que tienen su día fuerte el domingo dedicado a su patrón.

 

La ‘Festa del Xop’ es otra de las citas importantes que se celebran en la localidad teniendo lugar en Pentecostés, 50 días después de Pascua, quedando a finales de mayo o principios de junio según años.

 

[Img #13970]

 

DE ORIGEN MUSULMÁN

 

La historia de Planes se empieza a escribir sobre el pueblo en época musulmana, bajo el dominio de Al-Azraq. De origen musulmán, pasó a poder de Jaime I en el año 1245 mediante el pacto de vasallaje efectuado con el propio caudillo musulmán.

 

Jaime I otorgó la Carta de Población de la Baronía a los primeros pobladores en 1278. En 1348, durante la Guerra de la Unión, la población se puso de parte del rey y por ello sufrió el asedio de los unionistas.

 

Planes perteneció a diferentes señores feudales, entre los cuales están Roger de Lauria y finalmente el marqués de Cruilles.

 

LUGARES DE INTERÉS

 

La población cuenta con varios lugares de interés tanto en su casco urbano como en sus alrededores.

 

En el núcleo de la población encontramos el castillo de Planes, el ayuntamiento o la iglesia, mientras que en sus proximidades se ubica el Barranc de l’Encantà, el embalse de Beniarrés, la ermita del Santo Cristo de Planes, el acueducto o los restos de poblados moriscos.

 

[Img #13971]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.