El estudio del Grupo de Edafología Ambiental del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) sobre el incendio de Serelles ha señalado que la extracción de madera quemada fue perjudicial para el terreno.
Cabe recordar que tras el incendio del 12 de julio de 2012 que incendió 573 hectáreas del Parque Natural de la Sierra de Mariola, se realizaron diferentes trabajos de gestión forestal. Por un lado la aplicación de un acolchado de paja y por otro, los trabajos de extracción de madera quemada.
El estudio ha revelado que los trabajos de extracción de la madera quemada muestran una clara degradación y pérdida de la calidad del suelo debido al uso de maquinaria y al arrastre de troncos y ramas sobre el suelo. Además, en esta zona donde se han realizado el contenido de materia orgánica del suelo se ha ido reduciendo progresivamente a más de la mitad.
Según el informe, esta reducción de la presencia de materia orgánica ha tenido un efecto indirecto y negativo en otras propiedades edáficas como son por ejemplo la reducción del contenido de nitrógeno y fósforo y la disminución de la estabilidad de agregados.
El estudio señala que los datos de los parámetros estudiados sobre la flora y la vegetación indican un efecto negativo de la extracción de madera sobre la misma, provocando una disminución del banco de semillas y una desaparición de especies rebrotadoras.
El informe concluye que el suelo ha sufrido una cierta compactación, tiene menor cobertura vegetal y su estructura es más débil y por lo tanto es más propenso a la erosión.
En cuanto a la cobertura vegetal, el estudio indica que en las zonas de extracción de madera hay menor presencia de individuos y menor diversidad de especies.
El concejal de Medio Ambiente, Paco Agulló, ha manifestado que sería necesario que desde la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente se estudiaron alternativas para evitar estos procesos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175