Alcoy ha sido una de las localidades elegidas para formar parte del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación Edificatoria, Regeneración y Renovación Urbana.
Formar parte de este plan supondrá cerca de 6 millones de euros para el próximo 2016 y la creación de cerca de 150 puestos de trabajo en lo que el alcalde ha calificado como el "plan más ambicioso en 20 años".
El alcalde Antonio Francés ha firmado este convenio en la Generalitat, ante la consellera de vivienda María José Salvador por la mañana y lo ha anunciado a los medios por la tarde.
El plan tiene una aportación de 13 millones de euros del Ministerio para toda la Comunidad Valenciana que hasta ahora no se habían negociado con el anterior Gobierno.
Los barrios que se incluirán en este plan son el Centro Histórico, Santa Rosa y Ensanche en unas 200 viviendas. Además están incluidas otras 16 para derribar un volver a construir, unos tres edificios.
El arquitecte municipal Dani Mullor ha explicado que se ha tratado de alargar al máximo la zona de influencia y el alcalde ha apuntado que es un primer plan y que se espera que en los próximos se puedan sumar el resto de barrios. También ha explicado que preferiría que los vecinos del Grup Sant Jordi no pidieran estas ayudas al 55% porque se está intentando que la Generalitat las pague por completo la parte que queda.
El plan se extenderá hasta finales de 2016 y habrá una oficina en la que los vecinos podrán acudir a preguntar detalles, realizándose campañas de información para que puedan presentarse a este plan.
El Ayuntamiento aportará dos millones de euros y gran parte de los mismos serán para la reurbanización de la calle Entenza de la cual ya está el dinero presupuestado.
Se cubrirá por tanto un 55% de las actuaciones en arreglo de fachadas, tejados, accesibilidad o eficiencia energética y 30.000 euros por vivienda construida de nuevo.
Al mismo tiempo por cada vivienda que se adhiera a este plan, el Ayuntamiento recibirá 2.000 euros para la rehabilitación de Entenza, por lo que se podría llegar a unos 400.000 euros, una tercera parte de la actuación total.
Por último, en la calle Barbacana y la Plaça de les Xiques se cubrirá la rehabilitación al cien por cien, con 400.000 euros, para un total de 92 viviendas, además de trabajar socialmente en esta zona degradada.
El Ayuntamiento aportará 2 millones, el Ministerio 1'8 millones, los particulares 1'4 millones y Generalitat 800.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175