Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

ELECCIONES GENERALES 2015

Podemos-Compromís gana las Generales en Alcoy

Redacción - Domingo, 20 de Diciembre de 2015
Tiempo de lectura:

Resultados definitivos.

La coalición entre Podemos y Compromís ha conseguido los mejores resultados en Alcoy para las Elecciones Generales 2015, con un 7% más que el segundo, el Partido Popular

 

[Img #23303]

 

Con los resultados definitivos para el Congreso, Podemos-Compromís ha sido la fuerza más votada, con el 30,06% de los sufragios, 10.900 en total.

 

El Partido Popular se conforma como el segundo partido más votado, con el 23,55%, 8.538 votos. Le sigue el PSOE, que ha conseguido 7.897 votos, un 21,78%. La otra nueva formación, Ciudadanos, se queda con un 15,45% correspondientes a 5.601 sufragios. Unitat Popular-Esquerra Unida ha conseguido el 5,76% de los votos, 2.087 en total.

 

De esta forma, queda reelegida como diputada la candidata de Alcoy Patricia Blanquer, número 2 por el PSOE. No consiguen escaño en Madrid Lola Alba por el PP, Lucía Granados de Ciudadanos y el candidato de Podemos-Compromís, Vicent Molina. Aunque el escrutinio del Senado va más retrasado, de seguir así la tendencia tampoco sería senadora la candidata de la de Podemos-Compromís, la alcoyana Vicenta Jiménez.

 

La participación ha sido del 78,14%, casi tres puntos más que en 2011, cuando se alcanzó el 75,60%. El dato estatal ha sido del 73,21%, un 5% menos que en Alcoy, algo que ya se apreciaba en los avances de participación.

 

En la comarca de L'Alcoià i El Comtat, PP y Compromís-Podemos se han repartido las victorias como opciones más votadas.

 

COMPARACIÓN CON 2011

La aparición de Ciudadanos, el hecho de que Compromís haya ido en coalición con otro de los nuevos partidos, como es Podemos y la distinta percepción política hace que la comparación con las anteriores Elecciones Generales no sea tan directa como en otras ocasiones.

 

[Img #23306]

 

Compromís obtuvo en 2011 en Alcoy 2.045 votos, frente a los actuales 10.900 que ha tenido ahora a medias con Podemos.

 

Las dos formaciones del bipartidismo, PP y PSOE, son las que más han sufrido la bajada de resultados. El PP ha perdido casi 5.000 votos en la ciudad, mientras que el PSOE ha dejado en el camino 3.500 apoyos.

 

Esquerra Unida también ha dejado votos por el camino, aunque quizás menos de los esperados tras la irrupción de Podemos. Tuvo en 2011 3.278, que han quedado en 2.087, 1191 menos.

 

Por último, UPyD casi ha desaparecido del mapa político, ya que de obtener 1.835 ha quedado en menos de dos centenares.

 

 

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.