Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

LE TOCA EL TURNO

El viaducto de Canalejas se prepara para dos meses de obras

Redacción - Viernes, 06 de Octubre de 2017
Tiempo de lectura:

El corte de tráfico se limitará a los primeros días.

Ya han comenzado los preparativos para la reparación del viaducto de Canalejas, una vez que el tráfico en Sant Tomàs ha quedado restablecido.

 

[Img #39909]

 

Será el próximo martes día 10 de octubre cuando comiencen las actuaciones, si bien han quedado preparados algunos elementos en estos días anteriores al fin de semana y festividad del 9 d’Octubre.

 

Las obras, que el Ayuntamiento ha reconocido como urgentes, repararán  los problemas en la estructura sobre las aceras del puente, que no presentan seguridad. El coste de la intervención es de 88.000 y la realizará la empresa Doble Cubierta durante unos dos meses. Esta obra ha esperado a la del puente de Sant Jordi debido a que esta última precisaba dos meses sin tránsito

 

Durante este lapso de tiempo se podrá circular por el viaducto aunque con cortes puntuales, a excepción de los cuatro primeros días, del martes 10 al viernes 13 de octubre, cuando solamente permanecerá abierto el carril de salida del Centro. De esta manera, no se podrá acceder al centro desde la Zona Nord por el puente Francisco Aura ni tampoco desde la autovía desde el Rebolcat. Por tanto, las entradas recomendadas al Centro son el puente de Sant Jordi, la avenida d’Elx y el río.

 

Los autobuses también se ven afectados por esta actuación en esos primeros cuatro días. Las línea 2 no pasará por el barrio del viaducto en su trayecto desde la Zona Alta hasta Batoi. La línea 4 acortará su itinerario a su regreso sin pasar por el Centro y, por tanto, se anula el paso por las paradas de  Enginyer Cort Merita (ambas), la del Passeig del Viaducte, Gonzalo Barrachina, Calle Major, Juzgados y Sant Blai.

 

EL PUENTE ‘VIADUCTO DE CANALEJAS’

 

La característica principal de este puente es su plataforma, una estructura metálica de acero que pesa unas 352 toneladas. Este elemento se sustenta sobre tres pilares y dos estribos. Tiene 162 metros de longitud y llega a tener 54 metros de altura sobre el cauce del río Molinar.

 

Cuenta ya con 110 años de historia, ya que fue inaugurado en 1907. El proyecto fue del ingeniero Próspero Lafarga y en su construcción colaboró el ingeniero alcoyano Enrique Vilaplana Juliá. El nombre se lo debe a José Canalejas, impulsor del proyecto y diputado por Alcoy desde 1891 hasta su asesinato en 1912 siendo presidente del Consejo de Ministros. Estuvo en el acto de colocación de la Primera Piedra en 1901.

 

En 1985 se sustituyó la estructura metálica por otra más simple, ya que la anterior tenía el mismo sistema que el utilizado en la torre Eiffel de París. También se instaló la ampliación de las aceras, que está construida fuera de la plataforma y que es la que ahora va a repararse.

 

La obra original costó 610 mil pesetas, la reforma de 1985 ascendió a  272 millones de pesetas.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.