Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

DÍA DE LOS INOCENTES

Eurovegas viene a la comarca

Redacción - Domingo, 29 de Diciembre de 2013
Tiempo de lectura:

El 'Això ho pague jo' ha sido determinante en la decisión.

Esta ha sido nuestra inocentada de 2012. (con vídeo)

Esta ha sido nuestra inocentada de 2012. Hay que sonreír y buscar momentos en los que abandonar la gravedad de la realidad.En pagina66.com nos encanta esta trasgresión anual. A partir de mañana, en las reuniones de redacción comenzaremos a preguntarnos “¿De qué haremos la próxima inocentada?”. Habrá que esperar. Mientras llega, iremos poniendo noticias. Os dejamos aquí los enlaces de las inocentadas anteriores.

2009: Olleta para todos en Fitur

2010: El castillo de fiestas será hinchable

2011: Alcoy recorta a 9 las campanadas en Nochevieja

 

El 'Això ho pague jo' ha sido determinante en la decisión.

 

Ya se puede hacer público. Eurovegas, el complejo de ocio al estilo Las Vegas de EEUU se va a instalar definitivamente en la comarca. Así lo ha confirmado John Smith, el representante para Europa del propietario de Las Vegas, Shedon Adelson y próximo director de las instalaciones a construir. La noticia la teníamos confirmada en pagina66.com desde hace días, incluso mantuvimos una videoconferencia con Smith antes de Navidad, pero no se podía publicar nada hasta que estuviese todo cerrado, cuestión que no ha ocurrido hasta hoy, viernes 28 de diciembre de 2012.

 

 

 

 

EL PROYECTO

El proyecto Eurovegas ha mantenido en vilo durante buena parte de 2012 a Madrid y Cataluña. Finalmente, los propietarios de la firma estadounidense optaron por la capital del Estado. Sin embargo, han revocado su decisión debido a que la conflictividad social y laboral en Madrid va en aumento debido que muchos colectivos marchan hasta allí para tener un mejor altavoz a sus demandas, cuestión que se amplificaría con Eurovegas en funcionamiento. Retomar el contacto con la Generalitat de Catalunya tampoco les ha parecido la mejor opción, según han argumentado, por los cambios en las exigencias políticas de los últimos meses.

 

Así, nuestra comarca ha parecido a los responsables de Las Vegas la mejor opción, por cerca de la costa, pero sin la aglomeración del turismo de sol y playa. Tras intensas negociaciones en las últimas semanas, finalmente se ha optado por los terrenos que Muro había puesto a disposición de la Mancomunidad para crear allí un polígono industrial común. Allí se recreará Venecia, París y Nueva York, junto alguna pincelada local, como una réplica exacta de una población de montaña de la comarca, que se irá cambiando cada trimestre. La primera será Agres.

 

HABLAMOS CON JOHN SMITH

En la videoconferencia que hemos mantenido con John Smith desde Las Vegas, hemos podido conocer que el parque de juegos va a cambiar de nombre, se va a llamar ‘Això ho pague jo – Vegas’. Entre las razones que han llevado a que se escoja nuestra comarca, el responsable en Europa de Las Vegas ha argumentado que “hemos buscado un lugar en el que supieran divertirse, pasarlo bien” y ha puesto de ejemplo las distintas fiestas de moros y cristianos “en las que hay diversión bien hecha, que es nuestro objetivo en Las Vegas”.

 

Smith ha asegurado que desde la central en EEUU consideran el ‘Això ho pague jo’ como “un eslogan maravilloso, el ejemplo del que ha ganado mucho en La Vegas y lo gasta demostrando a los demás cuánto ha conseguido sin esfuerzo”. Un leiv motiv que se repetirá en todo el complejo. De hecho, hasta las máquinas tragaperras, cuando den premio, dirán repetidamente ‘Això ho pague jo’, ‘Això ho pague jo’ en lugar del sonido típico de premio. Todo a medida de la comarca. El ‘Això ho pague jo -Vegas’ va a tener repercusiones en nuestras costumbres cotidianas. Tal y como nos ha detallado John Smith, una de las condiciones para instalar el complejo ha sido que se permita fumar.

 

Por motivos técnicos y legales, el levantamiento de la ley antitabaco afectará a cualquier establecimiento de la comarca. Smith se ha afanado a encontrar el lado autóctono y positivo a este cambio y ha asegurado, no sin hacerse un lío, que les filaes “lo van a agradecer”. Ahora falta el socio local. El responsable de Las Vegas en Europa ha asegurado que lo están buscando. Buscamos a alguien que diga ‘Això ho pague jo’ ehhh, ¡Maravilloso!, ha concluido.

 

LOS ALCALDES SE FELICITAN 

Los alcaldes de Muro, Cocentaina y Alcoy, han expresado, en nombre del resto de ediles de la Mancomunidad, su extraordinaria satisfacción. El primero en realizar declaraciones ha sido Rafa Climent, alcalde de Muro, población en la que se va a establecer el ‘Això ho pague jo - Vegas’. Para Climent, “tenemos más de un millón de metros cuadrados que hemos puesto gustosamente a disposición de la comarca, y va a ser para algo positivo y supera todas las expectativas”. “Dejemos de mirarnos el ombligo”, ha añadido el alcalde de Muro, quien ha asegurado que “se demuestra que la mancomunidad es rentable, ahora pediría a la gente que tuviera un poco de paciencia, no se va a construir todo en un día y ahora lo que hay que hacer es hacer lo que los estudios económicos nos digan y optimitzar los recursos del territorio”.

 

También ha valorado de forma totalmente positiva el proyecto el alcalde de Cocentaina, Rafa Briet. “Como gestor, me gustaría en este momento destacar el esfuerzo que hemos hecho desde el Ayuntamiento de Cocentaina para llevar adelante esta propuesta, fruto del tesón, el trabajo y el éxito”, ha afirmado. Además, Briet ha asegurado que “hay veces que no por decirlo más veces llegas mejor a tus vecinos, pero hoy me siento especialmente satisfecho por la responsabilidad y firmeza con que se ha llevado este proyecto que va a ser la muestra de la gestión realizada”.

 

Por último, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha declarado que la llegada del nuevo complejo “nos hace sentirnos confiados y optimistas sabiendo que delante de este futuro incierto tenemos garantías de éxito”. “Tras la Revolución Industrial”, ha añadido, “los empresarios de la comarca supieron ver que había que remover los cimientos para liderar ese proceso y se crearon los gérmenes de una nueva situación”. Francés ha finalizado afirmado “verdaderamente, ante los retos a los que nos enfrentamos, nos encontramos con garantías de éxito en un entorno extremadamente competitivo en el que el turismo puede ser una herramienta clave”.    

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.