Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

CON VÍDEO

Alcoy y Cocentaina tendrán el primer circuito de motos con cuestas imposibles sobre el Serpis

Redacción 1 - Domingo, 28 de Diciembre de 2014
Tiempo de lectura:

ASÍ HA SIDO NUESTRA INOCENTADA 2014, CON NICO TEROL

Esta ha sido nuestra inocentada de 2014. Cada 28 de diciembre hacemos nuestra transgresión anual, que preparamos con mimo. Una vez más,  en nuestro quinto aniversario, hemos intentado esbozar sonrisas con una broma que se nota que lo es.

 

Hasta el próximo 28 de diciembre lasnoticias serán serias, aunque hay algunas que no lo parecen y otras que mejor no lo fueran. Os dejamos aquí los enlaces de anteriores inocentadas.

 

2009: Olleta para todos en Fitur

2010: El castillo de fiestas será hinchable

2011: Alcoy recorta a 9 las campanadas en Nochevieja

2012: Eurovegas viene a la comarca

2013: Alcoy, ciudad sin whatsapp

 

Mientras leéis, preparamos la de 2015.


 

Será el primer circuito en el mundo con cuestas importantes y en zig-zag. Esta va a ser la característica diferencial, aunque no la única, del circuito de motociclismo que se construirá en el cauce del Serpis, entre el sur de Cocentaina y el puente nuevo, el Francisco Aura.

 

Precisamente este puente va a estar incluido en el circuito. Su particular trazado, con curvas y cuesta a la vez lo hacen idóneo para la práctica de deportes del motor, especialmente motociclismo y automovilismo, aunque quizás no tanto para camiones, las trucks racing.

 

El diseño de esta nueva instalación deportiva está especialmente diseñado para que se homologue de inmediato para el Campeonato Mundial de Superbikes, competición en la que participará el próximo año el Campeón del Mundo de 125 cc, el alcoyano Nico Terol, quien ha concedido una entrevista a Página 66 en la que valora el circuito.

 

El estreno está previsto para el que será el Gran Premio ‘Mariola up and down’ del Superbike FIM World Championship, la última de la temporada dentro justo de un año, el 28 de diciembre de 2015. Para el piloto alcoyano va a ser un momento especial en su primera temporada en este campeonato, que correrá en el equipo Althea Racing  sobre una Ducati.

 

 

En declaraciones a Página 66, Nico Terol ha valorado positivamente este circuito. “Estoy encantado, ya que en Superbikes no hay carrera en Valencia, el poder correr aquí en casa, en Alcoy, con toda la afición, con los familiares, será muy especial”, ha explicado. Sobre la configuración del mismo, ha asegurado que “no hay ningún circuito en el mundo con cuestas tan empinadas, es especial, además el puente este nuevo tiene una chicane muy bonita con asfalto nuevo, habrá mucha brief”.

 

Y es que el trazado va a ser único. Tras la salida en el cauce del Serpis, subirá con una pendiente jamás probada en un circuito hasta el puente Francisco Aura, dirección Viaducto. La cuesta y la curva, junto con el viento del puente, van a propiciar grandes momentos de carrera.

 

Después, giro y dirección hacia Cocentaina en un zig-zag permanente de un lado a otro del río, cuesta arriba y cuesta abajo sin parar. De hecho, los responsables de la marca de neumáticos que montan los pilotos de Superbikes trabajan ya en los materiales que deberán componer las gomas que pongan las motos en la prueba entre Alcoy y Cocentaina para que no se destrocen a mitad de carrera.

 

Hay cuestas que van a tener el 29% de pendiente,  algo sin parangón en otros circuitos, que no suelen presentar cuestas de más del 5%. Para hacerse una idea, basta saber que la máxima pendiente del puerto de Angliru de Asturias, mítico en el ciclismo, tiene el 23,5%. El circuito de Alcoy lo  supera y será serpeante, como el río sobre el que pasa.

 

Pero hay más. Se pasa el río Serpis seis veces, con la humedad que supone para los vehículos participantes. Por si fuera poco, se pasa por encima de las instalaciones de la depuradora, por lo que se deberá equipar a los cascos de los motoristas con unos filtros especiales antiolor, ya que con la velocidad que llevan el impacto entre este aroma y el de las plantas de Mariola podría perjudicar su orientación.

 

[Img #12964]

 

Un reto para los deportes del motor, conseguir recuperar el romanticismo perdido con la incorporación de tecnología a las máquinas de correr. Los seguidores de estos deportes están encantados. Además, el diseño del circuito ha previsto una ubicación única para los espectadores. Habrá dos gradas, una en cada punta. Así, los espectadores verán todo el circuito en un solo golpe de vista. En Alcoy estará tras el puente, en Cocentaina, a la altura del centro comercial. Cuando griten “¡hola fondo norte, hola fondo sur!” se oirá en toda la comarca.

 

Nico Terol ha expresado a Página 66 que la forma del trazado “es importante, ya que nos podrán seguir durante todas las vueltas de este gran circuito con las alturas, con las subidas y con las bajadas y esto para el espectador es perfecto para poder seguir toda la carrera de principio a fin”.

 

Página 66  será la encargada de emitir en directo las pruebas que se celebren en este circuito, al menos durante las seis primeras carreras.

 

VALORACIONES POLÍTICAS

 

Una sorpresa la de este nuevo circuito, tanto por su construcción en nuestra comarca como por sus propias características. Los partidos con representación municipal no han hecho esperar demasiado para realizar declaraciones.

 

El alcalde de Alcoy Antonio Francés ha significado “la importancia para la comarca, que se convierte así en referente mundial, lo que también nos va a permitir a nosotros estar en misa y repicando”.

 

El primer teniente de alcalde, el concejal de EU Paco Agulló, ha manifestado la idoneidad del lugar en el que se va a construir el circuito “aguas abajo y lejos de todas las líneas rojas que marcamos en el pacto de gobierno”, además de felicitarse porque los autobuses del transporte público podrán realizar allí cursos de conducción extrema.

 

Desde la oposición, el portavoz del PP, Fernando Pastor, ha asegurado que la instalación deportiva “va a contar con el apoyo de la Generalitat Valenciana, que tiene experiencia en pruebas de motor”.

 

Por la calidad y las facturas de pintura ha preguntado el portavoz de Compromís, David Abad, quien ha declarado que “observaremos cada gasto para que no haya posibilidad de hacer nada que no sea ni poco legal ni nada ético”.

 

El por ahora no adscrito Jorge Sedano ha recordado que tal día como hoy hace cuatro años se inauguró el CADA, cerrado desde medio año después y que “este circuito sí viene a cerrar aquel anillo mágico que quedó sin su perla más preciosa”. 

 

Por último, el alcalde de Cocentaina, Rafa Briet, ha recordado que la instalación “se va a realizar sin coste para las arcas públicas en un ejemplo de eficiencia presupuestaria, del que es ejemplo Cocentaina”.

 

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.