Cuenta atrás para la Romería a la Font Roja, acto central en el que los alcoyanos rinden tributo a su Patrona, la Virgen de los Lirios. Horas antes ha tenido lugar la Ofrenda de Flores y la convocatoria a la propia Romería en la Plaza de España
En el acto de la Ofrenda la imagen de la Patrona se ha llenado de flores entregadas por los niños, algunos vestidos de comuniantes, jóvenes, las Camareras de la Virgen, instituciones como la Associació de Sant Jordi, las Amas de Casa o la Casa de Andalucía, entre otras, las distintas cofradías de la ciudad y feligreses acompañados por autoridades políticas y eclesiásticas. La imagen de la Patrona ha ido desde la parroquia de San Mauro y San Francisco hasta la Plaza de España.
Este año la salida de la Virgen ha contado con la novedad del lanzamiento de pétalos de flor, así como de 21 salvas, número muy relacionado con la Mare de Deu, recuperando tradiciones que se había perdido, al igual que el Grup de Danses Carrascal ha abierto con sus danzas este año la comitiva de la pequeña procesión hasta la Plaza.
Una vez en la Plaza, se ha vivido con emoción la llegada de cada uno de los ramos, unos 800, más 15 cestas, así como de la imagen de la Virgen portada por festeros de las filaes Vascos y Cruzados. Tras la Ofrenda, se ha realizado la convocatoria a la Romería, 'Tots a la Font Roja' por parte del periodista Juan Enrique Ruiz, quien ha animado a la participación de forma multitudinaria en un parlamento en forma de verso.
Tras las palabras, se ha cantado el Himno de la Coronación, seguido de un castillo de fuegos artificiales que ha puesto el broche final al acto, al que le ha sucedido el traslado de la imagen a la iglesia de Santa María, desde donde saldrá en el inicio de la Romería a las 6'45 horas del domingo 20.
Durante este día, por la mañana, también se ha realizado un pasacalle musical por los diversos barrios y una eucaristía previa a la Ofrenda en la parroquia de San Mauro y San Francisco. Por último, el matrimonio formado por Antonio Bernabeu Carbonell y Elena Pagán Albarracín, de 82 y 78 años, que durante más de un cuarto de siglo han cuidad la ermita del Santuario y han portado la bandera de la Virgen, se retiran este año.
ACTOS PREVIOS A LA ROMERÍA
Los actos empezaron a celebrarse el 21 de agosto en la Font Roja con la Festividad de la Mare de déu de la Font Roja y el 362 aniversario del hallazgo milagroso de los lirios en el monte carrascal.
El viernes 4 de septiembre se colgó el cartel bajo la lluvia, mientras que el 14 y 15 se celebró la presentación de la revista Lilia en el Círculo Industrial y se llevó a cabo el pregón a cargo de Camilo Bardisa Bito, respectivamente.
Durante la semana previa a la Romería, se ha celebrado el solemne triduo a la Virgen de los Lirios en la parroquia de San Mauro y San Francisco con homenaje de las camareras de la Virgen a su patrona, el homenaje a la famila y la presentación de los niños a la virgen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219