La presentación de la revista Lilia, en su edición número 28, ha dejado pequeño el Salón Rotonda del Círculo Industrial ante la gran presencia de público. La presidenta de la Archicofradía Virgen de los Lirios, Maite Pinilla, le ha hecho entrega del primer ejemplar al alcalde, Antonio Francés.
La portada de la revista ha sido elaborada en esta ocasión por María Aznar Gregori y la coordinación de la misma ha sido a cargo de nuevo de Nacho García Arnauda.
En el acto también han estado presentes en la mesa presidencial el consiliario de la Archicofradia, Vicente Balaguer y la vicepresidenta Begoña Miró, mientras que en las primeras filas se han sentado numerosos concejales representantes de los distintos partidos con representación municipal, el presidente del Círculo Industrial, Eduardo Segura y el autor del cartel de este año, Jorge Cerdá Gironés.
Al mismo tiempo, el acto se ha aprovechado para hacer un pequeño reconocimiento a dos centros escolares por su calurosa acogida a la imagen de la 'Peregrina', en concreto Santa Ana y Sant Roc, recogiendo los cuadros dos representantes de los colegios.
Tras los parlamentos de Vicent Balaguer, la presidenta Maite Pinilla y el alcalde, la presentación ha finalizado con la entrega de los premios de dibujo infantil dedicado a la Virgen de los Lirios y con un vino de honor en los jardines del Círculo.
Así los ganadores del concurso de dibujo han sido niños y niñas de 2, 3, 4 y 5 años: 1. Arturo Lozano Martínez, 2. Fabiola Genis. Accésit: Nuria Lara Castillo. Niños y niñas de 6, 7 y 8 años: 1. Elena Soler Oltra. 2. Aitana Dávila Rodríguez. Accésit. África Botí Blanes. Niños y niñas de 9, 10 y 11 años: 1. Lirios Sempere Morant. 2. Blanca Lozano Martínez. Accésit: Mar Francés Sanz. Y niñas y niños de 12 a 16 años: 1. Aitana Giner Pastor. 2. Mauro Sempere Morant. Accésit: Miriam García Ortiz.
NUMEROSOS ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOS LIRIOS
La presentación de la revista Lilia ha sido la primera de las actividades de esta semana grande de la Virgen de los Lirios, las cuales continuan el martes 15 con la proclamación de las fiestas a las 20'30 horas en la parroquia de San Mauro y San Francisco con la lectura del pregón a cargo de Camilo Bardisa Bito, vicario episcopal.
Los días 16, 17 y 18 serán los del Tríduo en honor a la Virgen con un homenaje a las camareras de la Patrona el miércoles 16, otro a la familia el jueves 17 y un tercero a la infancia y a la juventud el viernes 18. Destacar ese día la visita a las 11 horas de alumnos de 5º de Primaria de los colegios de la ciudad.
El sábado 19 será el turno de la euristía y Ofrenda de flores. A las 18'30 horas en la parroquia de San Mauro será la misa, mientras a las 20 horas se celebrará la Ofrenda de Flores con el recorrido desde Plaza del Ramón y Cajal hasta la Plaza de España, con la convocatoria a la Romeria y el Himno de la Coronación, con un castillo de fuegos artificiales final.
El domingo 20 será el turno de la Romería que se iniciará a las 6'45 horas el traslado desde Santa María a Sant Mauro y de ahí al polideportivo Francisco Laporta y finalmente se calcula sobre las 10'30 horas la llegada al Santuario de la Font Roja. A las 12 horas será la misa y a las 12'30 la dansà popular.
Con anterioridad se ha presentado el cartel pese a la fuerte lluvia caída y se ha realizado la misa y la procesión en el Santuario en el día del hallazgo del que se cumplen 362 años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219