La consellera María José Catalá ha achacado a la natalidad la reducción de dos líneas en los colegios Miguel Hernández y El Romeral.
La consellera ha explicado que “es solamente debido a causas de reducción de natalidad, por edades un dos grupos de 3 años pasan a 4 años por lo que se reduce en una línea en los dos centros. Se trata de una propuesta inicial que está abierta a reclamaciones y alegaciones”.
Catalá ha querido dejar claro que “no tiene nada que ver con que sean dos centros públicos en los que tienen previsto reducir líneas y que no sean concertados. Sí que es cierto que puede un grupo de chavales pasar de un centro a otro pero no suele suceder. Aún así es una primera propuesta. Pese al descenso de la natalidad en Alcoy seguimos manteniendo las mismas líneas”.
El alcalde Toni Francés ha pedido a la consellera que tengan en cuenta las reclamaciones y que en caso de reducir las líneas lo hagan después del periodo de matrícula y no antes durante las preinscripciones como también ha pedido el Consell Escolar.
También la consellera ha comentado que se está trabajando en el proyecto de El Bracal de Muro y que pronto entrará en su fase de licitación.
VISITA AL IES COTES BAIXES
Catalá ha explicado esta polémica circunstancia durante su visita al IES Cotes Baixes para ver in-situ los dos proyectos que han sido presentados por el centro al Premio Nacional de Educación, recibiendo uno de ellos el primer premio, el Eco-Dimoni, y siendo finalista el otro, la Casa Sostenible Energéticamente.
La consellera ha recibido información pormenorizada de ambos proyectos a cargo del director del centro, Fernando Sansaloni, profesores responsables de cada iniciativa y por los propios alumnos que trabajan en ellos.
Sansaloni ha explicado que “estamos muy contentos de estos dos proyectos, premio nacional y finalista, que demuestran como estamos trabajando, con una tecnología que de otra manera no tendríamos acceso. Es una satisfacción que la consellera lo conozca de primera mano”.
El alcalde Toni Francés ha comentado que “el IES Cotes Baixes es una muestra de nuevas soluciones ante los retos profesionales y las novedades tecnológicas para salir de la crisis. Demostramos que el alto nivel de nuestros centros educativos”.
Por último, María José Catalá ha dado la enhorabuena al instituto por el premio nacional en proyectos que vinculan educación e investigación, trabajo en equipo, con el AMPA involucrado también, toda la comunidad educativa, siendo todo un orgullo para nosotros desde Conselleria”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43