Este año no ha habido sorpresas. La Procesión dels xiulitets se ha celebrado con total normalidad y a diferencia del año pasado, sin incidentes.
Como también es habitual, la Procesión del Encuentro ha cerrado la Semana Santa y a su vez ha servido para dar inicio a los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos.
La Procesión del Encuentro, popularmente conocida como 'Els Xiulitets' ha congregado una vez más de buena mañana del Domingo de Resurrección a numerosos alcoyanos en las calles del Centro que no se han querido perder su nuevo aspecto.
Todo ellos han querido presenciar este tradicional encuentro acompañándolo de los populares 'xiulitets', los pequeños botijos llenos de agua, que grandes y pequeños han hecho sonar al tiempo que la Virgen se ha encontrado con su hijo, Cristo Resucitado.
La Procesión se ha iniciado a las 7'30 horas en dos puntos de forma simultánea. Uno la salida del Cristo Resucitado desde la Plaza Ramón y Cajal y otro la salida de la Virgen desde el Cantó el Pinyó. La Virgen ha emprendido una veloz carrera, en este caso sin incidentes ni caídas, hasta encontrarse con su hijo a la altura de la propia Plaza.
Tras el Encuentro, y antes de la procesión de ambas imágenes, el párroco de San Mauro, Vicent Balaguer, ha realizado una breve alocución. Después se ha iniciado una procesión que ha ido por las calles Sant Nicolau, Sant Mauro, Sant Francesc, Placeta Sant Francesc, Plaça Ramón y Cajal para acabar en la iglesia de San Mauro y San Francisco.
![[Img #15569]](upload/img/periodico/img_15569.jpg)
Con ella se han cerrado los actos de Semana Santa. Anteriormente había tenido lugar en el Miércoles Santo el Vía Crucis del Cristo Crucificado, el Jueves Santo la Procesión del Silencio y el Viernes Santo la Procesión del Santo Entierro con la que se ha llegado al punto culminante de los actos.
Hasta el momento, se ha celebrado durante la mañana del domingo 29 de marzo la Procesión de 'La Burreta' y luego con la bendición de las palmas en La Glorieta. Por la tarde, ha tenido lugar la Procesión de La Despedida. El cartel de Semana Santa anunció la llegada de las procesiones a principio de mes y Francisco Gisbert fue el encargado de leer el pregón que la anunciaba. Además, el Cor de Cambra de la Societat Unió Musical d'Alcoi llevó a cabo el concierto de Semana Santa.Todo comenzaba con el descubrimiento del cartel.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26