Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

POLÍTICA

Aprobadas las comisiones de investigación de Serrat y Sabina y Enrique Ortiz

Redacción - Martes, 28 de Julio de 2015
Tiempo de lectura:

En el pleno de julio que ha durado tres horas.

El Pleno de julio ha sido intenso. No en vano ha durado tres horas, de las 19 a las 22 horas. Cierto es que se han tratado numerosos puntos, pero también lo es que dos de ellos han tenido un fuerte debate, como era de esperar.

 

[Img #19054]

 

Las comisiones de investigación propuestas por Compromís y Ciudadanos han salido adelante. Compromís ha defendido su comisión sobre las obras del constructor Enrique Ortiz en Alcoy y Ciudadanos la suya sobre el concierto de Serrat y Sabina y sobre la gestión del Teatre Calderón.

 

Lo cierto que es que ambas han sido aprobadas sin el punto número 2, que ambos partidos han estado de acuerdo en retirarlos y que coincidían al señalar que se abriría una vía penal una vez agotada la administrativa. Al respecto, David Abad, de Compromís, ha puntualizado que "la moción de Ciudadanos es un copia y pega de la nuestra como se puede ver en el punto 2, pues en el caso del concierto ni se ha iniciado la vía administrativa".

 

También se ha llegado a la conclusión de que estas comisiones no se asemejarán a las llevadas a cabo por Comunidades Autónomas o a nivel estatal, puesto que a falta de contar con toda la información, los Ayuntamientos no tienen capacidad para convocar este tipo de comisiones, por lo que serán meramente de investigación de los casos, de puesta en común de los documentos y las gestiones que se han llevado a cabo en estos asuntos en concreto.

 

[Img #19050]

 

Las diferencias entre ambas propuestas es que la de Compromís ha sido aprobada por unanimidad y la de Ciudadanos lo ha sido con los votos favorables de Ciudadanos, el propio Compromís y el PSOE, mientras Guanyar Alcoi ha votado en contra y el PP se ha abstenido.

 

Los portavoces de los distintos partidos han coincidido en señalar que la propuesta de Ciudadanos “ha sido una pataleta en respuesta a la presentada por Compromís”, mientras que Jordi Sedano tras romper el papel en el que estaba escrita la moción ha explicado que “me da asco esta moción igual que la que ha presentado Compromís, cuando Alcoy está que se cae. Solo he querido dar la nota para que nos demos cuenta. Mientras nosotros estamos metiéndonos el dedo en el ojo, hay cosas mucho más importantes. Reconozco que todos cometemos errores, como el pliego de la basura, caducado desde hace años, que gobernar no es nada fácil, pero ahora tenemos que remar todos juntos”.

 

El pleno se ha iniciado con la toma de posesión de una nueva concejala, Lucía Granados, por Ciudadanos, en sustitución de Rosa García, que ha pasado a ocupar solamente su escaño como diputada autonómica.

 

[Img #19052]

 

También se ha felicitado a Rafa Climent, Zulima Pérez y Julia Company por sus nuevos cargos políticos, al pintor Antoni Miró por su nuevo reconocimiento y a los deportistas María José Albero, Néstor Abad y Jacobo Santana por sus éxitos deportivos.

 

A su vez se han aprobado partidas de 150.000 euros para el asfaltado del puente de Sant Jordi, cuyas obras finalizarán el 20 de agosto, 50.000 euros para las obras de Doña Amalia, inversiones para mejoras en los centros educativos y para la ciudad deportiva del Alcoyano, 400.000 de los presupuestos participativos, 90.000 para la conexión del polígono Santiago Payá y se ha aprobado el programa innovador que lleva por nombre ‘Apego’.

 

LA SITUACIÓN DE ALCOINNOVA

 

De nuevo Alcoinnova ha vuelto a ser tema de debate. Si bien no se ha aprobado la petición de Guanyar Alcoi defendida por Estefanía Blanes de crear un debate abierto sobre el futuro de Alcoinnova, el concejal de urbanismo Manolo Gomicia, sí ha explicado en qué punto se halla la situación, contestando también a la petición de Ciudadanos de arreglar esta actuación mediante una reunión con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, añadiendo que ya tienen el proyecto definitivo, contando con tres meses de margen.

 

[Img #19049]

 

Gomicia ha comentado que “el alcalde se ha reunido con la empresa a petición de la ella misma, mientras que está a la espera de una reunión el próximo 4 de agosto con la consellera de infraestructuras, que es quien realmente tiene más que decir de este tema, que el conseller de Economía, Rafa Climent. A esta reunión irán también técnicos del Ayuntamiento. También se ha hablado con la directora de industria, Julia Company, y con miembros de Salvem l’Aqüífer. A partir de hablar con la consellera podría haber una reunión con Ximo Puig, pues hay voluntad por las dos partes de que se realice”.

 

Por último, se han aprobado por unanimidad las medidas presentadas por el PSOE respecto al problema de las hipotecas o sobre medidas sobre vivienda pedidas por Guanyar Alcoi, pues se está trabajando en la misma línea de las medidas presentadas. Y del mismo modo, por unanimidad, aunque tras un largo debate, en el que Rafa Miró ha explicado hasta tres veces el proyecto, se ha aprobado el Plan Estratégico-Visión 2020 aportado por el PP para un nuevo sistema de gestión de la ciudad.

 

Guanyar Alcoi ha preguntado sobre las piscinas municipales, obteniendo datos aportados por el concejal de deporte Alberto Belda, mientras que Ciudadanos lo ha hecho sobre las contratas municipales. En este caso ha sido Lorena Zamorano quien a enunciado algunos casos, como los parkings de la Uxola o el propio de la Rosaleda, contratos que caducan en 2066 y 2051 respectivamente, explicando que “así podría estar hasta seis hojas que se pueden ver en la web del Ayuntamiento”.

 

Ciudadanos ha pedido que no se repitiera el caso de la contrata de la basura, al tiempo que ha recordado la necesidad de cerrar los presupuestos a finales de año, no como ha sucedido en éste, en el que se está funcionando con uno prorrogado.

 

[Img #19051][Img #19053]

 

Finalmente, el alcalde Antonio Francés, ha hecho un repaso a la situación actual de los tres casos abiertos con obras de Enrique Ortiz, reconociendo como había hecho antes el portavoz del PSOE, Jordi Martínez, la labor de Lorena Zamorano. "En el Bulevar, lo paramos todo al haber tantas deficiencias que hacía ilegal el proyecto. La sentencia en contra de la indemnización al constructor la tenemos recurrida".

 

Respecto a la Rosaleda "multamos a Ortiz por las deficiencias del parking hasta las corrigió. Estamos a la espera de poder pedir responsabilidades y mientras tanto nos hemos reunido con la Colla Ecologista La Carrasca para obtener un proyecto definitivo que cumpla la legislación y sea lo más barato posible para los ciudadanos. Y en cuanto al Teatre Calderón vimos el desfase desproporcionado de sobrecostes y tras no llegar a tiempo por la vía administrativa hemos iniciado la penal".

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.