Los grupos Compromís y Guanyar Alcoi han vuelto a encontrar por tercera vez nuevos datos extraños o erróneos en la contratación de la empresa que se debe ocupar de hacer el pliego de condiciones para optar a la recogida de la basura y limpieza viaria.
En este caso, los elementos distorsionadores son dos. Uno lo han encontrado al ver que en Crevillent, donde también decía haber trabajado la empresa Lovic, la elegida por el concejal de Medio Ambiente Jordi Martínez, no fue así. Ambos partidos se han puesto en contacto con miembros del gobierno municipal de aquella localidad y estos les han comentado que Lovic no había trabajado para ellos. Que en caso de haber trabajado en Crevillent habría sido para alguna empresa privada.
Al explicarles desde los grupos alcoyanos que en la web de Lovic aparecía el escudo del Ayuntamiento de la localidad, desde el propio Ayuntamiento de Crevillent han llamado a la empresa para que quitara ese escudo, "algo que así ha sucedido de forma rápida", han explicado los partidos en su nota de prensa, aportando dos capturas de pantalla de la web del antes y el después, con el escudo de Crevillent y sin él.
La segunda de extrañezas que han explicado los concejales David Abad de Compromís y Cristian Santiago de Guanyar es que “según el concejal Martínez se pidieron tres presupuestos a tres empresas, una de las consultadas no lo presentó y si lo hicieron la ganadora, Lovic, y una segunda BCNEcologia. Viendo la web de esta última tiene algunos puntos en común con Lovic y es que de las decenas de proyectos que ha realizado BCNEcologia, solo ha hecho una redacción de pliego de condiciones de recogida de residuos que era para lo que optaba y además lo había hecho en colaboración con Lovic, gestión, por cierto, que se acabó adjudicando FCC".
A su vez también se han dado cuenta ambos partidos que se habla de la participación de una consultora en servicios ambientales y de calidad, profesional que trabaja al mismo tiempo para Lovic y BCNEcologia.
Por ello han llegado a la conclusión de que “ambas empresas presentaron la misma oferta, con alguna pequeña modificación, pero lejos de competir entre ellas y solo para cumplir el trámite. Así pensamos que la petición de presupuestos fue solo un paripé para justificar el encargo a la empresa que el concejal tenía elegida desde el primer momento”.
Ambos partidos ya comunicaron en una rueda de prensa conjunta sus sospechas respecto a la empresa catalana Lovic, explicando que gran parte de sus decisiones en cuanto la gestión habían ido a parar a FCC. Posteriormente siguieron viendo dudas al tener acceso al expediente añadiendo que la cantidad era superior a un contrato menor, y después viendo que estas se confirmaban por la actuación del concejal Martínez pidiendo a la empresa que ajustara su oferta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219