
Las políticas sociales son la cuarta pata del estado de bienestar. Es por ello que poco a poco, desde el Ayuntamiento de Alcoy, se han destinado más recursos para mejorar estos proyectos.
Se trata de servicios que velan por todas aquellas personas y familias en riesgo de exclusión social. Entre las muchas acciones que se llevan a cabo y que han incrementado, hay que destacar aquellas que más han ayudado a los ciudadanos alcoyanos. Por un lado, en cuanto al servicio municipal de ayuda a domicilio, del 2017 al 2018 han atendido casi 20 personas más.
Las PEIS (Ayudas de Emergencia), han aumentado considerablemente. En el año 2009 se aprobaron 551 ayudas, mientras que en el 2018 han sido un total de 814 aprobadas. Es importante puntualizar que no se ha llegado a denegar ninguna ayuda por falta de presupuesto. Por otro lado, el Programa de Atención Prenatal y Primera Infancia, es uno de los programas más importantes con los que cuenta Alcoy ya que, gracias a este, la ciudad ha sido declarada 'Ciudad Amiga de la Infancia' por UNICEF. Ha sido, además, un programa pionero en toda la Comunidad Valenciana. Un total de 252 unidades familiares son las que se han ayudado desde el año 2016.
Las Aulas de Mayores han incrementado de manera progresiva y constante el número de participantes. En 2016 eran 390 mujeres y 110 hombres, mientras que en 2018 se han inscrito 476 mujeres y 136 hombres, lo que supone un incremento de matriculación del 18,5%. En cuanto al Equipo Específico de Intervención en Infancia y Adolescencia (EEIIA), en 2015 se atendieron 110 casos, frente a los 130 que han sido atendidos este 2018.
La regidora de Bienestar Social, Aroa Mira y el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, han sido quienes han presentado estos datos y han informado de que el jueves 21 de febrero se celebrará una visita a puertas abiertas en el Camí 40 a las 10:30 de la mañana. Francés ha añadido que "el presupuesto de la Generalitat Valenciana en Alcoy ha incrementado un 63% desde el 2015. Iniciamos un camino que ha sido ascendente en cuanto a presupuesto y al personal destinado a reforzar estas políticas sociales. Todo ello ha permitido atender a más personas e implementar nuevos proyectos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121