Vuelta al cole en La SalleLo normal sería que hoy comenzáramos esta noticia diciendo aquello de “la vuelta al cole de hoy…”, pero esta vuelta al cole no va a ser normal. La prevención al contagio de la enfermedad del coronavirus impide que la noticia sea la que debe, la de miles de infantes y adolescentes regresando a las aulas para aprender en convivencia.
Hoy, 7 de septiembre de 2020, la noticia es, y no es poco, que hay cole. La noticia es el miedo a que terminen sufriendo quienes hoy cargan sus mochilas por primera vez desde hace seis meses. La noticia es si la vuelta al cole llega para que los más jóvenes continúen aprendiendo, para que las familias con menos recursos sociales no se hundan más en sus miserias o para que no haya protestas por tener a los menores en casa. Sea como fuere, comienza el curso más difícil. Una vez más, maestros y profesores han multiplicado esfuerzos para poner en práctica mil maneras de evitar que los jóvenes terminen sumando en las cifras de Sanidad.
![[Img #54210]](https://pagina66.com/upload/images/09_2020/8733_vuelta-cole-3.jpg)
En este atípico día de inicio de las clases no ha habido abrazos, ni se ha jugado el primer partido de la liga del patio. Tampoco ha habido pasarela de mochilas nuevas, ni corrillo para contarse las últimas novedades desde el último directo de Instagram. Las miradas curiosas por la ilusión se han escondido detrás de las mascarillas y la novedad más buscada ha sido el lado de la cinta de plástico por el que pasar. Los nervios por saber qué tutor ha tocado se han concentrado en el momento de la toma de temperatura.
Todo es distinto. Ellos no lo saben, pero la liturgia de comienzo del curso escolar nunca había cambiado tanto en tan poco tiempo. En cada pitido positivo del termómetro, la maestra reconvertida en enfermera escolar reflexiona sobre la incierta provisionalidad del proceso estrenado, convencida de que muchas de las costumbres comenzadas hoy se quedarán y que va a ser muy difícil educar desde eso que llaman ‘la distancia social’.
![[Img #54213]](https://pagina66.com/upload/images/09_2020/5623_vuelta-cole-5.jpg)
Muchos de los 11.475 alumnos que cursarán Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en Alcoy se han quedado esta mañana durmiendo. Se ha notado en las calles, que han continuado estando silenciosas a las 9h. La entrada en el 20/21 va a ser escalonada. En la mayor parte de los coles de Primaria, este lunes han ido únicamente los de sexto de Primaria, en Secundaria los de los primeros cursos de la ESO. Mañana más, porque es importante asumir bien eso que ahora se llama ‘los protocolos’, las nuevas obligaciones.
Las paletas de tráfico con la prohibición de aparcar en la puerta de los centros educativos, las cintas de baliza marcando recorridos y las puertas de los patios cerradas hasta justo la hora han sido los elementos de la bienvenida de hoy. Silencios y atención completa a las indicaciones de los conserjes, los policías locales y personal docente.
![[Img #54212]](https://pagina66.com/upload/images/09_2020/7767_vuelta-cole-4.jpg)
En los padres, caras de preocupación por la seguridad frente a contagios. Se ha perdido casi del todo el habitual consejo ‘pórtate bien’ para hacer sitio a otros del estilo ‘no te quites la mascarilla’, ‘no te juntes mucho’ o ‘ponte gel’. Otros siguen como si nada. No han renunciado al corrillo para reforzar el balido continuado en el grupo de Whatsapp de si van a aprender menos este año. Por supuesto, una pena, pero más sería que por seguir con las clases como si nada en junio alguno no necesitara aprender nada nunca más. El mundo ha cambiado y el objetivo primordial es conservar la vida.
Las puertas se han abierto con la misma exacta puntualidad que tanto han pedido los colegios en las reuniones de padres de la semana pasada. Buena parte de la jornada se va a destinar a dos cosas: recordar los nuevos modos de comportamiento y tratar de mitigar el susto que dan estar haciendo casi las mismas cosas que tanto hemos visto en las películas apocalípticas.
![[Img #54209]](https://pagina66.com/upload/images/09_2020/6712_vuelta-cole-2.jpg)
Mañana, los de quinto, y los del segundo ciclo de la ESO. El miércoles, los de cuarto y los de Bachillerato y Ciclos Formativos. Después, mantener las normas en un entorno que necesita de todo lo prohibido para poder continuar con su labor. Entretanto, en cada acción, los docentes irán innovando hasta encontrar las metodologías que permitirán impartir conocimientos y valores ahora y en el futuro, pese a los inconvenientes de la Covid-19 o lo que venga.
![[Img #54214]](https://pagina66.com/upload/images/09_2020/2854_vuelta-cole-6.jpg)























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54