
Ha nacido un nuevo colectivo en Alcoy que “busca superar la decadencia de la ciudad”. Som Alcoi es un grupo de personas de distintas ideologías y creencias que comparten el inconformismo frente “la situación política local y diversas acciones del gobierno actual negativas para la calidad de vida de los vecinos de Alcoy”.
Han decidido unirse para buscar nuevos recursos y reactivar la localidad. En este colectivo están muy presentes grupos que apoyan otras iniciativas concretas como el ADN de los excrementos de los perros o el estado del Centre, entre otros.
Según ha contado Gabriel Guillem, miembro de Som Alcoi, a Pagina66) “hablamos con muchos jóvenes que se han ido a estudiar fuera y no tienen pensado volver y no solamente por las salidas profesionales sino porque las opciones culturales, comerciales y de ocio están muy sesgadas”. La intención de Som Alcoi no es presentarse a las elecciones ni formar un grupo político. Buscan la participación ciudadana para hacer propuestas que mejoren la localidad y así “recuperar la ilusión de todos aquellos que la han perdido por el camino”.
Para ellos es fundamental analizar qué está pasando en la ciudad y afirman que “la sensación que tenemos es que hay estructuras fosilizadas, problemas incluso desde antes de la democracia donde el poder no ha hecho bien para la ciudad”. Para explicar esto han puesto como ejemplo el caso del PP, que no cuenta con el actual portavoz Enrique Ruiz, y para ellos esta situación ha sido “una falta de democracia interna del partido”.
En el colectivo nadie espera sacar nada de esto. Aunque sí que buscan tres objetivos como es mejorar la participación ciudadana, crear un movimiento vecinal no presionado como es el caso de los consejos y conseguir que los concejales respondan a los intereses de la población. Guillem resume estas tres metas como “la necesidad de concienciar a la sociedad para superar la decadencia en la que vive Alcoy”.
Para llegar a su finalidad, el colectivo se ha propuesto construir un discurso ponderado que no sea partidista cuya prioridad sea mejorar las condiciones de la ciudad. Además, se pretende salir a la calle y utilizar las redes sociales para llegar a más número de personas y así “solucionar la emergencia que vive la ciudad de Alcoy”.
Por otro lado, este grupo no cierra las puertas a nadie y quiere seguir creciendo para abarcar más problemas de la ciudad, por eso todo aquel que quiera unirse a ellos puede escribirles un correo a alcoi2023@gmail.com y firmar su manifiesto de presentación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99