Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

MALOS OLORES

Guanyar reclama que se arreglen los olores en Batoi producidos por los vertidos de El Serpis

Esta demanda la solicita de hace años el vecindario de Batoi

Redacción - Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
Tiempo de lectura:

Guanyar Alcoi ha reclamado que se arreglen los olores del alcantarillado de Batoi producidos por los vertidos de la industria agroalimentaria El Serpis.

 

Por qué es noticia

Se trata de una demanda que solicita de hace años el vecindario de Batoi.

 

Los detalles

  • Guanyar ha explicado que los olores los origina el vertido de la industria agroalimentaria El Serpis situada en el polígono industrial el Castellar. Sus derrames van hasta el colector situado al final de la calle Sotarroni, donde se junta con los de los residentes, provocando filtraciones de olores.

 

  • Según ha asegurado Guanyar, en 2021 se puso en marcha un proyecyo de actuación sobre la red de alcantarillado para solucionar el malestar provocado por los olores. Desde el gobierno decidieron crear una red separativa que recogía los vertidos industriales del polígono, la cual cruzaría el barrio de Batoi por la calle Sotarroni hasta conectar con el colector donde se junta con el vertido de los residentes.

 

  • Para evitar posibles filtraciones de olor se colocó una trampilla basculante, pero la asociación de vecinos de Batoi ha recibido denuncias vecinales de las calles Sotarroni, Penyagolosa, Serra-gorda, Biscoi y Carrascal asegurando que "los olores continúan filtrándose y, de hecho, han aumentado y se han extendido por el barrio causante más malestar del que había en un primer momento. Las actuaciones del gobierno han agraviado el problema y, para los vecinos, se ha convertido en una situación insoportable, puesto que los olores se filtran dentro de las casas y locales por las cañerías y desagües. Además, de los problemas de salubridad que esto provoca", ha notificado la concejala de Guanyar Mari Carmen Paredes.

 

La clave

Desde la plataforma ciudadana han asegurado que “se tienen que dar alternativas que evitan la conexión de las dos redes en cualquiera de los puntos por donde transcurren los derrames de los residentes. De esta manera se hubiera evitado las filtraciones de olores en la red de los residentes. Una vez más presenciamos como se derrochan tiempo y dinero público sin haber arreglado el problema por no haberlo planteado bien inicialmente. Además, instamos al gobierno a que solucione definitivamente este problema con carácter de urgencia para que el vecindario pueda volver a hacer vida al barrio y en sus casas con la normalidad que debería”.

 

Para profundizar más, os dejamos una noticia de 2015 en que se explica el problema.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.