
Guanyar Alcoi se ha sumado a la crítica de la decisión de la Generalitat Valenciana de no incluir al Departamento de Salud de Alcoy como Zona de Difícil Cobertura Sanitaria.
A la vez que la formación de unidad popular ha denunciado “el nuevo decreto impuesto de manera dictatorial por la actual Conselleria de Sanidad”, la concejala Mari Carmen Paredes ha exigido que el tema no se utilice de forma partidista y ha asegurado que la sanidad se debe defender siempre de cualquier recorte o falta de voluntad venga de donde venga.
Por qué es noticia
Que el área de salud de Alcoy no cuente con este reconocimiento implica que Valencia no vea la dificultad de cubrir plazas vacantes de médicos y, por tanto, no facilita incentivos especiales para la contratación de facultativos.
En enero, el Pleno del Ayuntamiento de Alcoy votó por consenso, incluido el PP, pedir a la Conselleria de Sanidad que se reconociera el Departamento como Zona de Difícil Cobertura Sanitaria.
Los detalles
- Paredes ha recordado que el problema en la sanidad pública no es nuevo. Ha señalado la situación de los consultorios de la Zona Alta o Batoi, así como las continuadas carencias de personal y medios técnicos del Hospital Virgen de los Lirios.
- La concejala ha rechazado la invitación del PSOE a la creación de una plataforma que reclame la Zona de Difícil Cobertura Sanitaria porque considera que PP y PSOE señalan los problemas de la sanidad pública solamente cuando no gobiernan y “dejan de lado el compromiso real por resolver definitivamente sus carencias”.
- Además, Paredes ha recordado la participación tradicional de miembros de su formación política en diversas plataformas reivindicativas en favor de la sanidad pública.
- Por último, la regidora de Guanyar Alcoi ha demandado al Ayuntamiento de Alcoy la cesión a la Conselleria de Sanidad de un nuevo espacio para reubicar el ambulatorio de la Zona Alta, para exigir después personal que permita cubrir las plazas en las temporadas de vacaciones.
La clave
“Los partidos políticos que defendemos la sanidad pública debemos acompañar a usuarios y trabajadores y, en caso de estar en los gobiernos, cumplir con sus demandas y no podemos perder más tiempo”, ha concluido Mari Carmen Paredes.
Para más información
Puedes ‘pinchar’ en este enlace que te conduce a todas las noticias sobre este tema. De manera especial te recomendamos el reportaje que publicamos en Pagina66 en febrero. Además, puedes leer aquí el decreto completo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121