Pagina 66, Noticias de Alcoy y de El Comtat

TECNOLOGÍA DEL FUTURO

El Ayuntamiento da a conocer los primeros resultados del proyecto con drones para atención hospitalaria

Ha trasladado a los agentes implicados el uso de esta tecnología

Redacción - Miércoles, 18 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura:

Reunión en Rodes para dar a conocer los primeros pasos del proyectoReunión en Rodes para dar a conocer los primeros pasos del proyecto

Hace unos meses publicamos que el Ayuntamiento de Alcoy estudiaría un proyecto con drones que presten servicios hospitalarios y de emergencias en entornos con una orografía compleja, como la de Alcoy y el área hospitalaria en la que se enmarca. Ahora se han reunido con los agentes implicados para explicarles los avances de la iniciativa.

El departamento de Innovación ha trasladado a representantes de la Policía nacional, Policía local, Consorcio de Bomberos, y departamento de Emergencias y Protección Civil, los resultados de la reunión y lo harán en breve a Guardia Civil, Ejército y Hospital Virgen de los Lirios, que no han podido estar presentes.

Además, se han puesto en común los primeros análisis del proyecto y los casos de uso propuestos por la Universitat Politècnica de València (UPV). Israel Quintanilla y Joan Cervera, por parte de la universidad, han sido los encargados de desgranar los primeros resultados de un proyecto escalable a otras regiones y entornos, así como ampliable a diversos casos de uso.

La propuesta ha sido seleccionada por la Agencia Valenciana de la Innovación-IVACE+I como beneficiaria de una subvención que cubrirá el 70% del precio del proyecto, valorado en 149.764,02 euros y que tiene diciembre de 2026 como fecha de finalización.

“Este proyecto representa un avance pionero y disruptivo en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada a la salud y las emergencias, hecho que se refleja en que es uno de los 8 seleccionados de entre los 25 que optaban y el único presentado por un Ayuntamiento que ha sido escogido”, ha destacado el alcalde, Toni Francés.

 

Usos para los drones

En el ámbito de las emergencias se podría aplicar para la búsqueda y rescate, comunicación con personas accidentadas o control y vigilancia en entornos naturales.

Los drones podrían llevar incorporados instrumentos para transmitir parámetros biológicos (temperatura corporal, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, etc) e incluso ser utilizados en el campo epidemiológico para cartografiar, monitorizar y utilizar como equipo de salvamento.

Para poder alcanzar este objetivo, se plantea realizar diferentes estudios previos de seguridad operacional y análisis de riesgo de las posibles rutas logísticas, coordinación con las autoridades, geolocalización, pruebas de vuelo, validación de rutas y generación de toda la documentación necesaria.

Además, para conseguir despegues y aterrizajes seguros e incluso automáticos, se trabajará con técnicas de visión e inteligencia artificial, estudiando e identificando las zonas seguras de aterrizaje, así como desarrollando un software integrado.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.