Calle Mossén Torregrosa en el CentreLa ordenanza de peatonalización propuesta ha generado opiniones diversas en Alcoy. Una de las voces más críticas ha sido la de Guanyar, partido que ya ha presentado alegaciones ante lo que consideran que, “tal como está planteada actualmente, la regulación no soluciona problemas fundamentales y puede provocar una redistribución ineficiente del tráfico, generando nuevas problemáticas en otras zonas de la ciudad”.
Así lo ha explicado el portavoz de la plataforma ciudadana, Sergi Rodríguez, quien ha asegurado que “la reducción del tráfico en el Centre no puede consistir simplemente en desviarlo hacia otras calles que no están preparadas para asumirlo, porque esto genera un efecto negativo en la movilidad y la calidad de vida del vecindario”.
Como ejemplos sobre el mapa han señalado la necesidad de limitar el tráfico en Sant Nicolau a una única dirección; o que Casa Blanca, Sor Elena Picurelli y Sant Jaume sean únicamente peatonales.
Además, consideran que la plaça d’Espanya tendría que ser exclusivamente para peatones, con la excepción del paso hacia el Viaducte. También reclaman la creación de aparcamientos en la periferia del centro histórico, con el fin de evitar que los vehículos continúen entrando masivamente a la zona.
“Una ordenanza efectiva tiene que ir más allá de la simple restricción del tráfico; tiene que incorporar mejoras en accesibilidad e infraestructuras para que realmente se fomente un modelo de movilidad sostenible”, ha resaltado Rodríguez.
La plataforma ciudadana ha incluido en su propuesta una reorganización del transporte público para garantizar una conexión eficiente con los barrios periféricos y polígonos industriales. También ha planteado mejorar la señalización para evitar confusiones en las restricciones de tráfico y facilitar los trámites administrativos para residentes y profesionales.

























José Miguel Martínez | Dilluns, 24 de Març del 2025 a les 18:28:06 hores
Estupendo. Y si la Plaza de España es totalmente peatonal cómo van a llegar los coches a San Nicolás (que se supone será de una dirección). Y si Casablanca es también peatonal y San Nicolás semi, ¿por dónde se va a reconducir el tráfico de la zona alta? Y si resulta que todo, desde Echegaray hasta el Molinar va a ser peatonal, ¿para qué va a servir el flamante aparcamiento de la Riba, ya que ni se va a poder acceder a él? Creo que un mapita o dos ayudarían mucho a entender estas propuestas.
Inicia sesión como lector registrado para votar. Es gratis (0) (0) Inicia sesión como lector registrado para responder. Es gratis