
Después de que Guanyar Alcoi planteara al gobierno municipal sus propuestas, PSOE y Compromís han firmado el acuerdo con el que quedará aprobado el presupuesto 2025. Recordemos que la coalición de gobierno no tiene mayoría y necesita el apoyo de algún grupo de la oposición para aprobar las nuevas cuentas. Para que dichos acuerdos se cumplan, los grupos políticos implicados realizarán reuniones dos veces al mes.
Las líneas principales de actuación, tal y como ha explicado Vanesa Moltó, concejala de Hacienda y Urbanismo, son las inversiones en políticas sociales, en vivienda pública y en políticas económicas, con un total de 72,2 millones de euros. También ha declarado que “la reducción de presupuestos de la Generalitat afectará a los colectivos más vulnerables”.
Destacan dos temas entre las cuestiones planteadas en el acuerdo: la macroplanta fotovoltaica en el Valle de Polop y la construcción del polígono Alcoy Sur en la Canal. Respecto a dichos temas, Guanyar ha reivindicado la importancia de defender el medio natural, evitando cualquier actuación que afecte a los recursos naturales. Por su parte, el PSOE sigue esperando los informes necesarios para la planta fotovoltaica.
En cuanto a los acuerdos, en primer lugar aparecen las políticas orientadas hacia la recuperación de servicios públicos privatizados: los contratos de más de 5 años tendrán una cláusula que posibilitará revertir el servicio en cualquier momento hacia su gestión pública. Los tres partidos han acordado también fechas concretas para servicios de mantenimiento, limpieza y gestión de personal de diversos servicios y lugares públicos.
Por otro lado, han incluido políticas de choque para el mantenimiento de la ciudad con una inversión de 500.000 euros, para garantizar la limpieza y adecuación de los espacios y edificios públicos como el IVAM CADA Alcoi, el Centre Cultural Mario Silvestre, el Complejo Deportivo Eduardo Latorre, el Polideportivo Caramanchel y Francisco Laporta, entre otros. Han acordado la reparación de aceras, mejorar el mantenimiento de los parques, ampliar la peatonalización, la renaturalización urbana o las adecuaciones en las zonas de viandantes. Además, han dejado partidas para reparar las carreteras de Les Llacunes y de Gormaig, así como la ampliación de las zonas de seguridad escolar.
También han acordado destinar 50.000 euros destinados para mantener y rehabilitar la vivienda, así como estudiar iniciativas para ofrecer mejores posibilidades de acceso a la vivienda. En cuanto a la memoria democrática, irán destinados 23.000 euros en homenajes, esculturas y rutas guiadas.
Tal y como ha explicado Sergi Rodríguez, portavoz de Guanyar Alcoi, "van a escuchar a los vecinos y las asociaciones de vecinos, para tener en cuenta sus reivindicaciones". En primera instancia han confirmado que la biblioteca de la Uixola seguirá tal y como está, para que los ciudadanos del barrio puedan seguir dándole uso. Por otro lado, se ha cambiado el recorrido de los autobuses de la línea dos a primera hora de la mañana para que los alumnos del IES Andreu Sempere puedan acceder a sus centros provisionales.
El vicealcalde, Àlex Cerradelo ha declarado: “Estamos muy agradecidos y orgullosos de poder hacer un presupuesto de fuerzas de la izquierda”.
Por su parte, Toni Francés, alcalde de Alcoy ha afirmado que “estamos en una época de pérdida de derechos. El mensaje que la izquierda tiene que dar es que es capaz de llegar a acuerdos y entenderse”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de Página66.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116